• Hoteles de Santo Domingo entusiasmados con la creación de un bureau de convenciones 
	
PUNTA CANA.- La estrategia de promoción del país ha impulsado la recuperación del turismo en Santo Domingo, y se proyecta la consolidación de la ciudad como destino de turismo con la anunciada construcción de un centro de convenciones, dijo Paula Lama, CEO del hotel Sheraton Santo Domingo.
“Para nuestro hotel, dijo, es muy positiva la decisión de retomar la celebración de la feria de comercialización turística de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, y también es muy atinado el amplio respaldo que le ofrece el Ministerio de Turismo a esta importante cita”. 
En el 2022, destacó Paula Lama, en la capital dominicana “se observa un crecimiento similar al desempeño del 2019; y en el caso del Sheraton la ocupación supera en un 9% la que se registró en el 2019”. 
Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o accediendo a nuestra pagina web www.DespertarNacional.com.do
#Sheraton #Turismo #BureauDeConvenciones 
#SantoDomingo 
paulalamav 
@sheratonsantodomingo 
@hotelessheraton 
@asonahoresrd 
@turismord 
@asonahoresrd 
@davidcolladom
  • #DATE fue el escenario para la firma de acuerdo de colaboración con La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación @fao el mismo fue suscrito por el Sr. Rodrigo Castañeda Sepúlveda, Representante de la FAO y Rafael Blanco Tejera, Pte de Asonahores.
  • Punta Caracol es una empresa comercializadora de servicios turísticos sostenibles enfocada en rediseñar la oferta turística, desarrollando excursiones ecológicas, promoviendo la importancia y el compromiso con el medio ambiente, cultivando y fomentando la preservación del mismo. 

 

Santo Domingo, República Dominicana. Abril de 2022.- En el marco de la celebración del DATE (Dominican Annual Tourism Exchange), Punta Caracol, empresa desarrolladora de servicios turísticos anuncia el lanzamiento de dos nuevas excursiones, sin precedentes: Swim Horse Punta Cana y Wild on Punta Cana cuyas bases de operación están ubicadas en el exclusivo y paradisiaco Puntacana Resort & Club. 

 

“Para Punta Caracol estasnuevas excursiones representan un paso muyimportante dentro de la estrategia de concientización y cuidado del medio ambiente, que además de ser totalmente diferentes a la oferta actual, suponen explorar República Dominicana como nunca, rodeados de un entorno inigualable. Será la mejorexperiencia de quieneopten por hacerlas”, expresó Juan Tomas Diaz Infante, Presidente de Punta Caracol.
  • La Ciudad Corazón, cautiva con sus atractivos en DATE 
Los principales actores del sector turismo de la ciudad se unieron para presentar la diversidad cultural y la oferta turística de Santiago, llamando la atención de tour operadores y periodistas internacionales en el marco de la feria que organiza anualmente la Asociación de Hoteles y Turismo de la Rep. Dom. ASONAHORES. 
 Las organizaciones y los empresarios que trabajan de manera directa con el sector turístico de la Ciudad Corazón, decidieron participar unidos para presentar los principales atractivos turísticos con los que cuenta la provincia. 

 

El Aeropuerto Internacional del Cibao, el centro comercial de entretenimiento y hospitalidad Santiago Center, la cadena Hodelpa Hotels & Resorts, la Fábrica de Cigarros La Aurora, el Hospital Metropolitano de Santiago HOMS, la Asociación de Hoteles de Santiago ASHORESA, el Hotel Matum y el Clúster Santiago Destino Turístico, mostraron las fortalezas y el dinamismo que ofrece Santiago con sus atractivos, así como el clima de confianza y seguridad para la inversión que ofrece la ciudad. 

Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía
#DespertarNacional #Date2022 #CiudadCorazon
  • El turismo sostenible impacta de manera positiva el medio ambiente y empodera las comunidades, con @inkamattila coordinadora residente del programa del @pnudrd conversamos sobre turismo y movilidad sostenible en el #Date2020. #CoberturaEspecial #DespertarNacional @asonahoresrd
  • #DespertarNacional da cobertura especial al #DATE 2022 que se realiza en  el #barceloconventioncenter en Punta Cana. Entra a nuestro canal de YouTube para que veas la entrevista en exclusiva al ministro de @turismord @davidcolladom y al presidente de @asonahoresrd.
El #Date es la  principal feria de turismo que se realiza en la República Dominicana. 
#republicadominicanalotienetodo🇩🇴 @turismord @despertarnacionalrd1 @geronimoiphone
  • El Banco de Reservas lanzó la campaña institucional “Invencibles”, que resalta la fortaleza, unidad, determinación y resiliencia del pueblo dominicano, que ha sabido sobreponerse a diversas circunstancias con esfuerzo colectivo e individual, para lograr siempre lo que se propone.

También destaca el cambio positivo que está experimentando el país, gracias a esa fuerte voluntad del pueblo dominicano. En la misma participan destacadas figuras del deporte, la cultura, el turismo y emprendedores de diversos ámbitos, junto a otros ciudadanos que han sabido salir adelante, a pesar de las adversidades.

Al presentar la iniciativa, la comunicadora Mariela Encarnación expresó: ”Esta hermosa pieza celebra a todas las estrellas; unas conocidas, otras quizá no tanto, pero que unidas forman un equipo “Invencible”, capaz de superar cualquier adversidad. Un equipo al que pertenecemos todos, once millones de estrellas que ponen en alto nuestra dominicanidad”.
Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía. #DespertarNacional #Banreservas #Dominicanos
@banreservasrd @spereyrarojas @minosoluis
  • Este programa ofrecerá: Apoyo personalizado, acceso a oportunidades de inversión y becas para Tourism Online Academy. ¡Participa en el Reto de Educación para el Futuro! Conoce más detalles en @savethechildrenrd. @savethechildrenrd @unwto @turismord
  • @iberia: Unimos fuerzas para ser mejores. 
#Iberia lleva 95 años volando desde España con el mismo propósito: “generar prosperidad, conectando personas con el mundo”.

Fiel a este propósito, desde 1927 Iberia ha intentado siempre darle otro sentido al hecho de volar, demostrando que la conectividad es clave para la sociedad: vuelos de repatriación, colaboración con la organización nacional de trasplantes, servicio a menores que viajan solos, transporte de material humanitario y vacunas, apoyo al talento español o su contribución en acontecimientos culturales históricos, son algunos de los ejemplos del compromiso de Iberia con las comunidades donde desarrolla su actividad.

El propósito de una compañía es aquello que transciende a su negocio y aporta valor contribuyendo a crear una sociedad más justa y saludable. Ninguna empresa puede resolver todos los retos del mundo, pero todas las marcas se han visto desafiadas en su contribución a la sociedad y, en el caso de Iberia, la confianza de nuestros clientes ya solo puede construirse siendo honestos y coherentes con nuestro propósito.  Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía. #DespertarNacional #Iberia #Sostenibilidad @iberia
  • #AGENDA Los presidentes de las Altas Cortes se reúnen en una conferencia magistral para disertar sobre los retos del poder que representan.

La conferencia será presencial en campus de Santo Domingo de la @pucmm. @tribunalconstrd @tse_rd @poderjudicialrd @henrymolinap 
@TribunalConstRD @PoderJudicialRD @despertarnacionalrd1
  • Inicio
  • Contacto
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
Publicidad
  • Inicio
  • Nacionales
    947406e9 b818 4641 883d da59ecfc7f84

    Senador José del Castillo ve director de la Policia desacató llamado del primer Poder del Estado

    img 7486

    Segundo avión Boeing de Arajet bautizado «Valle Nuevo» listo para iniciar vuelo

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    • Política
    • Salud
  • Economía
    img 7454

    Ito Bisonó destaca que empleos de zonas francas alcanzan máximo histórico

    img 7253

    En Haina Abinader visita la Refineria y supervisa instalación de esferas de GLP

    99e4581f 66fb 43b0 90a9 82f0346127b9

    El CONEP califica de urgente y necesario la reforma a la Policía

    • Turismo
  • Internacionales
    img 7233

    IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

  • Deportes
    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    img 7035

    Academia Deportiva dedicará torneo al administrador del Banreservas Samuel Pereyra

    ee1d3b2b 91d2 4b36 9858 8085ea38baec

    Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

    0bded484 9e3b 49b6 87ff 9f162326ed61

    Club Pueblo Nuevo deja inaugurado Torneo de Colores U17 dedicado a Santa Mercedes Mercedes Bautista

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
    947406e9 b818 4641 883d da59ecfc7f84

    Senador José del Castillo ve director de la Policia desacató llamado del primer Poder del Estado

    img 7486

    Segundo avión Boeing de Arajet bautizado «Valle Nuevo» listo para iniciar vuelo

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    • Política
    • Salud
  • Economía
    img 7454

    Ito Bisonó destaca que empleos de zonas francas alcanzan máximo histórico

    img 7253

    En Haina Abinader visita la Refineria y supervisa instalación de esferas de GLP

    99e4581f 66fb 43b0 90a9 82f0346127b9

    El CONEP califica de urgente y necesario la reforma a la Policía

    • Turismo
  • Internacionales
    img 7233

    IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

  • Deportes
    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    img 7035

    Academia Deportiva dedicará torneo al administrador del Banreservas Samuel Pereyra

    ee1d3b2b 91d2 4b36 9858 8085ea38baec

    Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

    0bded484 9e3b 49b6 87ff 9f162326ed61

    Club Pueblo Nuevo deja inaugurado Torneo de Colores U17 dedicado a Santa Mercedes Mercedes Bautista

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
No Result
View All Result

La historia de cómo un argentino logró que el surf llegue a los Juegos Olímpicos

redacciondespertar by redacciondespertar
julio 17, 2021
in Deportes, Internacionales
0
La historia de cómo un argentino logró que el surf llegue a los Juegos Olímpicos
CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71
“Si no estás en la playa, no vas a agarrar la ola. Si no estás remando, no vas a agarrar la ola. Por eso siempre hay que ir al mar. Y remar… Como en la vida. Porque hay que remar las olas de la vida, surfearlas y disfrutar. No siempre es fácil, no siempre las vas a agarrar, incluso te vas a caer. Pero hay que levantarse y seguir remando. Porque siempre viene una ola atrás. Ese es mi secreto. Y el remar cada ola como si fuera la última”. Fernando Aguerre no es un filósofo, aunque lo parezca con sus frases llenas de cautivantes analogías. Hablamos de un marplatense de 63 años que se define como un “idealista práctico”, surfista, empresario y líder deportivo, entre otras cosas, que logró que su amado deporte llegara a los Juegos Olímpicos. Algo que ningún otro dirigente argentino ha conseguido. “Fue una remada de 27 años que, por momentos, pareció interminable. Hubo olas que me pasaron pero siempre sentí que vendría una más y que tenía que estar preparado. Nunca dejé de remar y, por suerte, la agarré (se ríe). Y ahora todos los surfistas del mundo la estamos surfeando… Es casi imposible explicar la felicidad que siento al estar a días del primer surf olímpico de la historia”, explica quien en estos días fue protagonista de una película producida por Youtube y el canal olímpico oficial sobre los tres deportes que debutarán (los otros son escalada y skate).

-Qué locura que, con sólo seis décadas de existencia en nuestro país, el surf llegue a los Juegos Olímpicos gracias a un argentino y que encima vaya a tener un surfista nuestro en Japón. ¿Cómo se explica

-La explicación es una cadena de hechos. Recuerdo bien cuando, a los 20 años, fundé con amigos las primeras asociaciones de surf, primero la marplatense y luego la argentina. Cuando, en 1978, organizamos el primer circuito nacional, con cuatro fechas. Cuando en 1984 me fui a vivir a California y cuando en 1992 fui miembro del primer equipo argentino al Mundial ISA en Francia. Cuando organicé la fundación de la Asociación Panamericana (PASA) y me eligieron presidente. Cuando en el Mundial ISA de 1994, en Río, me eligieron presidente de la ISA (International Surfing Association) que aún presido, tras ocho reelecciones, siempre ad honorem. Sé que tal vez suena inusual que un argentino sea presidente de una entidad mundial de surf. Por ahí podría ser en el básquet o el fútbol, pero no el surf, sobre todo porque este deporte es hawaiano, estadounidense, australiano… Pero es algo que hago con amor y pasión.

-¿Podés contar como fueron los inicios, sin tablas ni ropa adecuadas? ¿Cuál fue tu aporte para cambiar esta realidad?

-Yo empecé a surfear en el 71, cuando mi hermano vino corriendo excitado diciéndome que había visto gente parada arriba de tablas. Hasta entonces andábamos acostados en tablas de terciado o tergopol. Eran épocas de surfear con trajes de ski de agua, en la que no había muchas tablas ni tampoco trajes de baño para surfear… Tampoco parafina o pitas… No había industria de surf, en realidad. Cuando pusimos nuestro primer local, el Ala Moana de Mar del Plata, fabricábamos muchas de esas cosas y lo convertimos en un club social. Todo era muy rudimentario, porque ni videos para copiar había. Hasta que fuimos a Brasil, en 1978 y volvimos con tablas más cortas. Todo cambió. Era como pasar de bicicletas a motos de carrera. Y nos voló la cabeza…

-Al principio se te reían cuando planteaste que este deporte, con pocos seguidores y medio desconocido, podría llegar a los Juegos Olímpicos.

-Recuerdo que durante los Juegos Panamericanos de 1995 en Mar del Plata, un amigo en común me consiguió una reunión con el mexicano Mario Vázquez Raña y cuando le conté mi sueño, era como si se le hubiese hablado de una carrera de cepillos de dientes. Pero al menos él, un muy influyente líder olímpico, me dio ánimo y me entusiasmé. Por suerte nunca me di cuenta de lo lejos que estaba lograrlo y de lo difícil que sería… Porque, si lo hubiera sabido, tal vez no lo hubiese intentado. Pero, bueno, todos tenemos un poco ese quijoterismo. A los pocos meses, fui a Laussane (Suiza) porque me dieron una hora con el español Antonio Samaranch, el legendario presidente del COI. Le llevé tablas de surf y, en el mismo lobby del COI, abrí las cajas y le mostré cómo había que pararse, como se surfeaba. Me dijo “no afloje, algún día se le puede dar”. Imaginate que yo creía que se me podía ser para Sidney 2000, porque Australia era ideal para arrancar con el surf olímpico. No se dio y yo nunca me imaginé que todavía me faltaban dos décadas de remar. Luego pensé que entrar para Río 2016 sería perfecto. Pero tampoco se dio… Pero fue muy loco que ese mismo año, volví a Rio para recibir la noticia oficial de la inclusión olímpica. Fue un momento único de mi vida, que nunca olvidaré.

Aguerre dejó todo por un sueño que parecía utópico. “Cuando uno se pone algo así sacrifica tiempo. Mucho. Y esto me quitó tiempo con mi familia, con amigos, en mi trabajo. Con mi hermano Santiago sacamos una cuenta: que el surf sea olímpico me llevó 12.000 horas de trabajo. Recuerdo que, hace poco, en un torneo en Hawaii, cuando los surfistas profesionales me agradecieron mi gestión, les dije: ‘miren, de estas 12.000 horas que estuve trabajando para esto, me perdí surfear muchas olas… A un promedio de seis olas surfeadas por hora, estamos hablando de unas 84.000 olas que no surfee. Por ustedes, para que tengan la chance de ser olímpicos’. La vida es eso, para lograr algo, uno sacrifica otras cosas. Y sí, fueron muchas horas tejiendo este sueño olímpico”, reseña.

 

Fernando precisa lo difícil que ha sido el camino hacia la gloria. “Al principio, iba a reuniones del movimiento olímpico, pero a las cenas importantes no estaba invitado. Era el presidente de una federación no olímpica. Parecía que no teníamos chances. Pero paso a paso, charla a charla, me fui ganando el respeto de mis nuevos colegas, pero sobre todo, el surf dejaba de ser un deporte desconocido… El “coolness” del surf estaba llegando al mundo olímpico… Hoy es un deporte panamericano y olímpico, apoyado por el COA, el ENARD y la Secretaría de Deportes, y que tiene un surfista en Tokio. Pero, a la vez, el surf es mucho más que eso. Es un estilo de vida, una cultura, una forma de ser feliz y hasta de entender la vida. Por eso es tan cautivante”, explica.

-Venís de organizar, en El Salvador, el mejor Mundial de la historia, con todas estrellas y quienes te daban la espalda, como la superprofesionalizada WSL, vinieron porque querían un lugar en Tokio.

-Es como toda en la vida: cuando estás mal y caído, cruzan la vereda para no hablarte y cuando te va bien, la cruzan para hablarte. Pero uno no debe tomarlo mal. Así es la naturaleza humana. Al principio cuando hablaba de surf olímpico decían que estaba loco, que era ridículo. A veces miro para atrás y digo “guau, increíble”. En el 94 tenía 36. Y fue ayer. Hoy tengo 63. No lo hice solo, claro. Hubo mucha gente que me ayudó. De distintas maneras. Algunos, cuando me veían remando esta ola, me decían “dale que la agarras”, otros me decían “estás loco, no pierdas tu tiempo”. Pero todos me hicieron remar más. Y hoy pasan cosas increíbles, como que el último Mundial ISA lo hiciéramos en El Salvador, por décadas un centro de violencia, del crimen, del narcotráfico y hoy está mucho mejor. Un desarrollo que tiene al surf como estandarte de desarrollo nacional, el primer país del mundo que lo hace. Un día, recuerdo, me llamó por teléfono su presidente, recién electo, quería contarme la idea sobre el surf y El Salvador y que querían hacer el mundial. Salió maravilloso. Estuvieron todas las estrellas del surf mundial, hubo casi perfecta igualdad de género (48% mujeres, 52% hombres), olas increíbles y a Tokio se clasificaron surfistas de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica. Así ha cambiado el surf en el mundo y, en especial, en Latinoamérica.

-¿Qué tiene para aportarle el surf al movimiento olímpico?

-Es una relación que se retroalimenta. El movimiento olímpico le dará una enorme visibilidad al surf, radicalmente distinta a la acostumbrada. El surfista mundial tiene exposición pero esto será otra cosa. Serán billones quienes vean a los medallistas. Y, a la vez, el surf trae su juventud, la relación con el medio ambiente, con el mar y la playa, se trata de un deporte cool y apiracional que promueve la relación entre los seres humanos, el cuidado del medio ambiente, la mejora el mundo, la igualdad de las personas al margen de las diferencias de razas, religiones, géneros… Porque el mar no es de nadie. Todos podemos ir a jugar con las olas porque es de todos.

-Encima, después de Tokio, vendrá París 2024 y ahí tenés más ilusión. Y ni hablar de Los Angeles 2028, en tu segunda casa y en otro lugar míticamente surfístico. Sin dejar de hablar de Chile en los Panamericanos 2023… Lo que viene es una locura para el surf.

-Cuando se habló de Tokio, me dijeron que estaba lejos del mar y entonces pensamos en una pileta de olas. Por suerte no fue necesario y estaremos en la playa. En 2024, en vez de París, el surf estará en Tahití, la polinesia francesa, nada menos que en Teahupoo, donde está una de las mejores olas del mundo. En 2028 tocará Los Angeles, la cuna del surf moderno y de la moda de surf, donde hace poco el surf fue declarado el deporte oficial de California. Y nos falta el 2032, que será en Brisbane (Australia), nada menos que en Gold Coast, en otra rompiente mítica. Y además se vienen los Panamericanos en Chile con sus excelentes olas. Los planetas se han alineado y está claro que el surf llegó para quedarse. Y llego de la mano de un marplatense que soñaba con hacer realidad el sueño del más famoso hawaiano de la historia, Duke Kahanamoku.

 

La charla llega a su fin. Fernando se pone su chaleco de neoprene, y pidiendo disculpas, agarra su tabla para ir al mar, mientras recuerda la frase de la que era su marca (Reef) hasta 2005. “La vida es muy corta, no la desperdicies, andate a surfear”. Lo dice y se va caminando hacia el mar, en búsqueda de nuevas olas que ve llegando a lo lejos.

Fuente:

Ámbito.com

Previous Post

VIDEO: Hipólito Mejía: «Yo quiero mucho a David Collado, es mi sobrino, pero soy un libre pensador»

Next Post

VIDEOS: El juego entre los Padres y los Nacionales se interrumpe tras reportarse un tiroteo afuera del estadio.

Related Posts

Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países
Actualidad

Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

SANTO DOMINGO.- Neven Ilic, presidente de Panam Sports, manifestó que la...

by redacciondespertar
mayo 16, 2022
0
img 7233
Actualidad

IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

Iberia lleva 95 años volando desde España con el mismo...

by redacciondespertar
mayo 11, 2022
0
Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero
Video

Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

Un hecho heroico que da la vuelta al mundo este...

by redacciondespertar
mayo 6, 2022
0
Load More
Next Post
VIDEOS: El juego entre los Padres y los Nacionales se interrumpe tras reportarse un tiroteo afuera del estadio.

VIDEOS: El juego entre los Padres y los Nacionales se interrumpe tras reportarse un tiroteo afuera del estadio.

No Result
View All Result

Senado de la República Dominicana

El Banco de los Dominicanos

Despertar Nacional: Un medio digital que te lleva todo el contenido de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. 

 

 
[njwa_button id=»10528″]

#Recientes

947406e9 b818 4641 883d da59ecfc7f84

Senador José del Castillo ve director de la Policia desacató llamado del primer Poder del Estado

mayo 16, 2022
img 7486

Segundo avión Boeing de Arajet bautizado «Valle Nuevo» listo para iniciar vuelo

mayo 16, 2022
Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

mayo 16, 2022

#Temas

Abinader Banco Central Banreservas Biden China Comercio coronavirus Coronavirus RD covid COVID-19 Covidianidad DEMOCRACIA Deportes Diputados Economia Economía Educación Elecciones Emprendimiento España Estados Unidos Gobierno Haití Junta Central Electoral justicia old paper Pandemia PLD Política post PRM Punta Cana Salud Santo Domingo Este Senado Tecnología telecomunicaciones Toque de Queda Transparencia Transporte Trump TURISMO Vacunacion Vacunas Zonas francas
  • Inicio
  • Nacionales
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Variedades
  • Editorial

© 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contacto

© 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In