• Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre.

Su entrenador Ramón Mejía Angeles (Papito) reveló que el infante tiene el talento de sobra para convertirse en el mejor jinete de salto del país
Muchos han sido los atletas que han tenido que esperar largo tiempo para alcanzar el éxito. Aún más, en ocasiones nunca logran ver su anhelado sueño hacerse realidad.

En el caso del niño Eduardo Alejandro Marranzini de los Santos es todo un acontecimiento, ya que con apenas 11 años de edad se ha convertido en el “rey” de las competencias de saltos en la categoría infantil al ocupar los lugares cimeros.

“No sé cómo explicar la emoción que siento al ganar cada competencia en la monta de mi caballo Panapo”, dijo Eduardo Marranzini con júbilo su rostro.

Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía.
#eduardomarranzini 
#Equestre #Panapo
  • “República Dominicana cuenta con un sólido y seguro sistema de aviación comercial”, aseguró el presidente de la Junta de Aviación Civil, doctor José Ernesto Marte Piantini, tras ser designado mediante el decreto 283-22 como jefe de la delegación que representará al Gobierno Dominicano ante la 41 asamblea general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Además de Marte Piantini, la delegación dominicana estará integrada por Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); Carlos Ramón Febrillet, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; Julio Peña, representante de la Misión Permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional, y el representante alterno, Antonio Yapor.

Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o visitando www.Despertarnacional.com.do
#Aviacion @jacrdo @rdoaci @turismord
  • La revista internacional Global Finance reconoció al Banco de Reservas de la
República Dominicana como Mejor Banco para Pequeñas y Medianas Empresas
en la región del Caribe.
Para otorgar esta distinción, Global Finance evaluó decenas de instituciones
financieras y comparó sus acciones innovadoras durante el último año para
favorecer las Pymes, su determinación en velar por su rápida recuperación y
mejorar la calidad de los servicios, así como las nuevas plataformas tecnológicas,
inversiones estratégicas, alianzas industriales y el porcentaje de los préstamos
emitidos a este sector.
Al valorar este premio, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra,
ratificó el compromiso de la institución financiera con todos los sectores
productivos del país, que en el caso de las Pymes representan una de las
principales fuentes de empleos y, por tanto, son grandes dinamizadores de la
economía nacional.

Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o accediendo a www.Despertarnacional.com.do
@spereyrarojas 
@minosoluis 

#MejorBanco
#bancodelosdominicanos 
#BancoMipymes
#despertarnacional 
#Economia
#Finanzas
  • El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejaron iniciado el proceso de reordenamiento de la playa de Sosúa, con una inversión de más de 600 millones de pesos.

La obra, realizada a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, impactará positivamente en la actividad comercial, contribuirá al buen manejo y gestión de la playa y propiciará la inversión en ese destino.

Este proyecto abarcará la recuperación de la playa, habilitación de baños y organización de los vendedores que hacen vida en esta área.
Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía. #TurismoEnSosua
#TurismoEnCadaRincon
#DespertarNacional

@davidcolladom
@turismord 
@luisabinader
  • Margaritaville® Island Reserve Cap Cana lanzó su nueva propuesta vacacional “Golf en el Paraíso”, donde los entusiastas del golf pueden combinar la hora de salida en el exclusivo campo de golf Punta Espada con su estadía en el complejo hotelero, disfrutando de manera conjunta de ambos atractivos. Con tarifas exclusivas desde $276 dólares por persona por noche, con un mínimo de tres noches, los golfistas pueden aprovechar de excelentes beneficios tanto en el resort todo incluido como en el campo de golf, al reservar antes del 31 de diciembre de 2023, con reembolso flexible que se extiende hasta la misma fecha. 

 

“Siempre es temporada de golf en la República Dominicana, y no hay mejor lugar para combinar el amor por el deporte con unas vacaciones relajadas y lujosas en Margaritaville Island Reserve Cap Cana”, dijo Elizabeth Fettes, directora de mercadeo y ventas de Premier Worldwide. Marketing, exclusivos para Karisma Hotels & Resorts. “Cap Cana ofrece una de las experiencias de golf más hermosas del mundo, en un campo único que conjuga magistralmente los elementos naturales, las aguas turquesas y las imponentes vistas del destino. Con este paquete, facilitamos que los golfistas jueguen una o dos rondas en uno de los mejores campos del mundo, mientras disfrutan del servicio personalizado de primera clase que ofrece la marca Island Reserve con todo incluido”.
  • Con el interés de proporcionar a las mujeres trabajadoras del turismo en República Dominicana los conocimientos y herramientas necesarias para la generación de ideas con potencial empresarial, fue celebrado con gran éxito el taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano.

El evento forma parte del proyecto Primer Plano, organizado por el Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) con el apoyo de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

En el marco del desarrollo del taller hicieron acto de presencia el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado. El mandatario instó a las emprendedoras a no desmayar antes sus sueños, al tiempo que les aseguró que desde el Gobierno no solo recibirán apoyo técnico, sino que también, podrán contar con un respaldo financiero. 
Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o accediendo a www.Despertarnacional.com.do
#DespertarNacional #Turismo #Emprendedoras #OMT 
@unwto @zurabpololikashvili @davidcolladom @turismord
  • El Consejo de Capitanes “The Captains Council” lamentó el accidente de la aerolínea Red Air al tiempo que indicó que como entidad está comprometido en aportar al desarrollo de una aviación más segura en la República Dominicana y que satisfaga todo los parámetros de la aviación moderna,  “para que las familias y conciudadanos se sienta segura y orgullosa cuando abordemos un avión de nuestra nación”.


En ese sentido se expresaron Francisco Diaz, capitán de Atlas Air y  presidente del Consejo de Capitanes, Eríc Rodríguez capitán de Jet Blue, secretario general del Consejo de Capitanes  y Michael Trim, Capitan de American Airlines y tesorero del Consejo de Capitanes,  entrevistados por Moisés González Peña del periódico digital  Despertar Nacional al indicar que se hace necesario fortalecer  los protocolos internacionales de  seguridad de aviación en el país en momentos en el que el sector de aviación dominicano se fortalece y expande con nuevas líneas aéreas. Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía.

#ConsejoDeCapitanes 
#DespertarNacional #RedAir  #accidenteaereo
  • La extesorera de Estados Unidos, Rosario Marín y la presidente ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTCT), Julia Simpson, reconocen el potencial que tiene la República Dominicana  para atraer a los turistas que después de la pandemia están buscando una mayor conexión con la naturaleza.

Marín y Simpson fueron entrevistadas por separado en el marco de la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC, celebrada en San Juan, que tuvo como eje principal  el compromiso del sector en la preservación del planeta, su biodiversidad y la reducción del cambio climático.
#DespertarNacional #TurismoDominicano
@turismord @davidcolladom
  • La alianza empresarial Sanar una Nación entregó al Ministerio de Salud Pública 28,319 tratamientos médicos para tratar diferentes enfermedades crónicas y agudas valorados en más de RD$46 millones, equivalentes a USD$833,541, con el fin de fortalecer el sistema sanitario del país y contribuir en la mejora de la calidad de vida de la población económicamente vulnerable.
El aporte, recibido por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, de manos del presidente ejecutivo del Grupo Popular, señor Manuel E. Jiménez F., consta de medicamentos para tratar distintos tipos de cáncer, como el rectal, de colón, de mama, páncreas, estómago, cabeza, cuello y esófago, leucemia linfoblástica aguda, sarcomas, linfoma no Hodgkin, tumor trofoblástico de la gestación y micosis fungoide o linfoma cutáneo de células T. 
La donación incluye además tratamientos para el asma, las arritmias, colesterol, epilepsia, hipertensión y enfermedades estomacales. Del total de los medicamentos donados, más de 23 mil son para tratar enfermedades agudas y al menos 4,300 para tratar enfermedades crónicas

Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o visitando www.Despertarnacional.com.d
#SanarUnaNacion #Empresarios #AlianzaEmpresaria #ResponsabilidadEmpresarial 
#DespertarNacional
  • Inicio
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
  • Login
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
Publicidad
  • Inicio
  • Nacionales
    Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

    Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

    VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

    • Política
    • Salud
  • Economía
    Banreservas es premiado como Mejor Banco para para Pymes en la región del Caribe

    Banreservas es premiado como Mejor Banco para para Pymes en la región del Caribe

    Celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano

    Celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano

    Valdez Albizu recibió a los participantes del Primer Diálogo de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe

    Valdez Albizu recibió a los participantes del Primer Diálogo de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe

    • Turismo
  • Internacionales
    Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

    Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

    CEAPI presenta el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, una radiografía a la situación de la región tras la pandemia

    CEAPI presenta el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, una radiografía a la situación de la región tras la pandemia

    El PP arrasa en Andalucía y alcanza una holgada mayoría absoluta

    El PP arrasa en Andalucía y alcanza una holgada mayoría absoluta

  • Deportes
    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    LIDOM da a conocer calendario de torneo 2022-23; arranca el 15 de octubre

    LIDOM da a conocer calendario de torneo 2022-23; arranca el 15 de octubre

    Marileidy Paulino domina Liga Diamante en Marruecos

    Marileidy Paulino domina Liga Diamante en Marruecos

    VIDEO:  Empresario Felipe Vicini: «Turismo ha repuntado increíblemente”; pide crear plan para atraer turismo deportivo

    VIDEO: Empresario Felipe Vicini: «Turismo ha repuntado increíblemente”; pide crear plan para atraer turismo deportivo

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
    Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

    Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

    VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

    • Política
    • Salud
  • Economía
    Banreservas es premiado como Mejor Banco para para Pymes en la región del Caribe

    Banreservas es premiado como Mejor Banco para para Pymes en la región del Caribe

    Celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano

    Celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano

    Valdez Albizu recibió a los participantes del Primer Diálogo de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe

    Valdez Albizu recibió a los participantes del Primer Diálogo de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe

    • Turismo
  • Internacionales
    Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

    Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

    CEAPI presenta el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, una radiografía a la situación de la región tras la pandemia

    CEAPI presenta el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, una radiografía a la situación de la región tras la pandemia

    El PP arrasa en Andalucía y alcanza una holgada mayoría absoluta

    El PP arrasa en Andalucía y alcanza una holgada mayoría absoluta

  • Deportes
    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

    LIDOM da a conocer calendario de torneo 2022-23; arranca el 15 de octubre

    LIDOM da a conocer calendario de torneo 2022-23; arranca el 15 de octubre

    Marileidy Paulino domina Liga Diamante en Marruecos

    Marileidy Paulino domina Liga Diamante en Marruecos

    VIDEO:  Empresario Felipe Vicini: «Turismo ha repuntado increíblemente”; pide crear plan para atraer turismo deportivo

    VIDEO: Empresario Felipe Vicini: «Turismo ha repuntado increíblemente”; pide crear plan para atraer turismo deportivo

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
No Result
View All Result

CEAPI presenta el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, una radiografía a la situación de la región tras la pandemia

redacciondespertar by redacciondespertar
junio 20, 2022
in Economía, Actualidad, Internacionales
0
CEAPI presenta el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, una radiografía a la situación de la región tras la pandemia

El último estudio de CEAPI, Por qué Iberoamérica, identifica las principales oportunidades con las que cuenta la región para situarse en posición destacada en el mundo postCovid, en el que aspira a convertirse en proveedor fiable para las empresas norteamericanas.20 junio 2022

Porqueiberoamerica contenido

Madrid, 20 de junio de 2022 – “A pesar de la coyuntura adversa, hay razones para ser optimistas: Iberoamérica se puede convertir en una de las regiones del mundo con mayor potencial post Covid-19”. Así lo destaca el estudio ‘Por qué Iberoamérica’, elaborado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y presentado hoy en un acto que ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand; la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova y el autor del informe, el director de Estudios e Investigación de CEAPI, Germán Ríos.

El análisis, que profundiza en las variables económicas y sociales de la región y en su evolución antes, durante y después de la pandemia, define los principales retos que aborda la región en la actualidad y resalta sus principales fortalezas en momento de incertidumbre, marcado por la postpandemia y, en los últimos meses, por la guerra de Ucrania. Una actualidad compleja de la que la región puede emerger como alternativa a la crisis alimentaria suscitada por el conflicto; en protagonista de un nuevo modelo energético basado en las renovables y en op­ción fiable para re­novar las ca­denas de su­mi­nistro glo­bales.

CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71
Captura de Pantalla 2022 06 20 a las 3.56.39 p. m.

El documento identifica la riqueza en recursos naturales como la principal oportunidad que puede aprovechar la región en un momento crucial de apuesta por economías sostenibles y ‘verdes’ y de lucha contra el cambio climático. Así, el análisis apunta que los países de América Latina albergan hasta el 85% de las reservas mundiales de litio (mineral clave para la fabricación de baterías y en auge por la creciente demanda de coches eléctricos) y posee el 40% de la biodiversidad y el 33% del agua dulce del planeta.

‘Por qué Iberoamérica’ atisba la llegada de un nuevo ‘super-ciclo’ de materias primas como el acontecido en el período 2004-14, que insufló un importante viento de cola a las economías regionales. En esta ocasión, este ciclo viene impulsado por la restricción de la oferta de muchas commodities por consideraciones medioambientales, y por el pujante crecimiento económico y demográfico en países como India (con el consecuente aumento de la demanda de bienes y servicios), lo que aumenta el potencial de los países latinoamericanos como alternativa global.

Además, el estudio resalta al repunte del comercio electrónico durante la pandemia, que ha llegado para quedarse, como otro foco de posible crecimiento para la región. La industria del e-commerce global, que alcanzó picos sin precedentes durante los meses de confinamiento, precisa un fuerte y urgente desarrollo de su infraestructura y requerirá inversiones que entrañarán “una mayor demanda de bienes básicos como hierro, acero, cobalto, platino, plata, cobre y otros metales”. Unos recursos que abundan en el área, “lo que podría convertir a Latinoamérica como uno de los proveedores principales”.

Además, la industria tecnológica se posiciona como otra de las factibles puntas de lanza del crecimiento económico regional. Si bien España y Portugal destacan en términos de digitalización y automatización, los países latinoamericanos son hoy algunos de los más dinámicos del mundo en materia de inversión en startups digitales. En esta línea, el estudio indica que, el año pasado 15.336 millones de dólares de inversión de capital de riesgo fluyeron hacia la región (más que lo recibido en la década previa), con un dominio especial de las Fintech y el comercio electrónico, que aglutinaron más del 64% del capital de riesgo.

Las empresas, agentes de cambio

El análisis mantiene, asimismo, un importante foco en el papel que desempeñan las empresas iberoamericanas de ambos lados del Atlántico -y su estrecha colaboración- de cara a la consecución de todas las oportunidades potenciales que actualmente tiene la región. Y tilda al sector privado regional de agente de cambio “dinámico y socialmente responsable”.  “No menos importante, existe un sector privado dinámico, en proceso de internacionalización y consciente los retos sociales y de sostenibilidad de Iberoamérica. Y de su papel en el nuevo contrato social post-pandemia”, se indica.

En este sentido, destaca la posición de España como segundo inversor en Latinoamérica, solo por detrás de EEUU, con una media de IED anual que supera los 12.000 millones de dólares. Las empresas españolas son, a su vez, las líderes europeas en inversión en nuevos proyectos en América Latina, así como las responsables por el mayor número de fusiones y adquisiciones en la región desde Europa.

Durante la presentación, la ministra Reyes Maroto ha enfatizado que “los lazos económicos y comerciales entre España e Iberoamérica son una fuente de prosperidad compartida para ambas partes. Con un saldo comercial equilibrado, España exporta mercancías a Iberoamérica por valor de 15.000 millones de euros al año de la mano de más de 100.000 empresas exportadoras y es uno de los principales inversores en la región, con una posición inversora que alcanzó los 172.000 millones de euros en 2019”.

Para la responsable de la cartera de Comercio, “gracias a los fuertes lazos culturales y económicos que nos unen, España opera como plataforma de inversión internacional en Iberoamérica, canalizando también las inversiones procedentes de otros países hacia la región”. Maroto ha subrayado que “desde el Gobierno de España estamos reforzando nuestros vínculos económicos y comerciales con Latinoamérica como socio de referencia para las empresas españolas”, y ha concluido destacando que las previsiones indican que la economía iberoamericana va a crecer en los próximos años, pero es necesario aplicar buenas políticas económicas y apostar por el crecimiento justo y sostenible.

A su vez, el secretario de la SEGIB, Andrés Allamand, ha enfatizado el valor que supone que Iberoamérica sea una comunidad con identidad propia, construida a partir de valores, cultura, historia y lenguas comunes con la riqueza, el potencial y las oportunidades necesarias para sobreponerse a los desafíos del presente. “Agradezco además el reconocimiento que se hace en este informe del papel que ha jugado y deberá seguir jugando la SEGIB en el desarrollo de Iberoamérica y reafirmo nuestro compromiso con la promoción de la región en todas sus vertientes, y muy especialmente en las iniciativas que, como el trabajo que hoy presentamos, contribuyan a trazar la ruta hacia la prosperidad de todos quienes habitan nuestra región” señaló Allamand.

Por su parte, Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, ha subrayado el papel de España como “puente para las inversiones”. En este sentido, ha indicado que “sigue habiendo oportunidades crecientes de inversión en América y España tiene una posición de ventaja en ellas, ya que van a ser muy necesarias en los ámbitos de la energía solar y eólica -donde el país cuenta con una gran experiencia-, infraestructuras o creación de centros de producción. En esta línea, el nearshoring ya es una realidad y se necesitan crear centros para abastecer a los grandes mercados que representan Estados Unidos o Europa”.

Asimismo, la presidenta de CEAPI ha hecho hincapié en el rol clave de España “en la recepción de inversiones de otros países, no solo para quedarse en el país, sino para constituirse como plataforma de internacionalización. Un claro ejemplo de ello son las inversiones en FCC, OHLA, grupo VIPS, Campofrío y tantas otras, que han acelerado todavía más su crecimiento no solo en España, sino sobre todo en Estados Unidos, en el resto de Europa y en Oriente Medio”. Vilanova ha concluido su intervención aplaudiendo la labor de “las empresas que hacen el bien haciendo negocio”, incidiendo en que son éstas las que “de verdad pueden cambiar la sociedad, cuanto más crecen, más transforman. Empresas comprometidas con el medioambiente, con la sociedad y con la gobernanza”.

Más educación superior, más esperanza de futuro

Otra de las grandes oportunidades y “ventaja de Iberoamérica con la mirada puesta en el futuro” detectada por el estudio es el creciente número de estudiantes matriculados en educación superior, una cifra que bate récords anualmente desde 2010 (con un crecimiento anual del 4%) y que promete impulsar la productividad laboral de la región en el medio y largo plazo. Empujado por el bono demográfico de la región (la mayoría de sus países cuenta con poblaciones mayoritariamente jóvenes), el aumento del número de graduados universitarios está contribuyendo notablemente a aumentar la movilidad social y a reducir las desigualdades laborales, dos de los grandes escollos regionales, especialmente en los países latinoamericanos.

Así, si bien Iberoamérica ha sido una de las regiones del planeta que más se ha resentido a nivel socioeconómico por el golpe de la pandemia, con contracciones del PIB en 2020 de un 7% en Latinoamérica, un 11% en España, un 8% en Portugal y un 12% en Andorra, también es una de las que más oportunidades alberga para un crecimiento sostenido y sostenible a futuro.

De este modo, más allá de las ventanas principales de oportunidad detectadas por el estudio de CEAPI, este documento también señala la importancia para el  crecimiento de la región de la consolidación mayoritaria de sus democracias; los avances experimentados en las últimas décadas en igualdad de género y diversidad, así como el dinamismo económico mostrado por sus principales socios comerciales, Estados Unidos y China,  países que se prevé que crezcan a un ritmo del 3,7% y 4,4% en 2022, contribuyendo a apuntalar la recuperación de la región.

Por todo ello, Iberoamérica cuenta con los ingredientes adecuados para alcanzar una posición destacada en el desarrollo económico global de las próximas décadas, especialmente en sectores estratégicos como el agroalimentario, el de las energías renovables, el de las infraestructuras, el del turismo sostenible o el de la tecnología celular aplicada al negocio.

Sobre CEAPI: 

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 190 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.

CEAPI tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano. Como think tank, reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual. Para más información: www.ceapi.com y www.congresoceapi.com

Previous Post

Diputado Rafael Hernández asegura que al PRM no le conviene que la población mire atrás

Next Post

Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

Related Posts

Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.
Actualidad

Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

El Gobierno sigue dando pasos firmes para fortalecer la oferta...

by redacciondespertar
junio 26, 2022
0
Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre
Actualidad

Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

Su entrenador Ramón Mejía Angeles (Papito) reveló que el infante...

by redacciondespertar
junio 26, 2022
0
VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná
Actualidad

VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

La obra, construida a través de Propeep, fue a un...

by redacciondespertar
junio 26, 2022
0
Load More
Next Post
Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

Ray González, experto electoral dominicano participa como observador en las elecciones en Colombia

Discussion about this post

No Result
View All Result

Senado de la República Dominicana

El Banco de los Dominicanos

Despertar Nacional: Un medio digital que te lleva todo el contenido de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. 

 

 
[njwa_button id=»10528″]

#Recientes

Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

Presentan Proyecto Malecón en Samaná e inauguran un nuevo hotel en Santa Bárbara.

junio 26, 2022
Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

Eduardo Marranzini, Un pequeño gigante del ecuestre

junio 26, 2022
VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

VIDEO: Abinader inaugura moderna estación de pesaje en el vertedero de Samaná

junio 26, 2022

#Temas

Abinader Banco Central Banreservas Biden China Comercio coronavirus Coronavirus RD covid COVID-19 Covidianidad DEMOCRACIA Deportes Diputados Economia Economía Educación Elecciones Emprendimiento España Estados Unidos Gobierno Haití Junta Central Electoral justicia old paper Pandemia PLD Política post PRM Punta Cana Salud Santo Domingo Este Senado Tecnología telecomunicaciones Toque de Queda Transparencia Transporte Trump TURISMO Vacunacion Vacunas Zonas francas
  • Inicio
  • Nacionales
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Variedades
  • Editorial

© 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contacto

© 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In