Redacción Economía & NegociosSanto Domingo, RD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Váldez Albizu, afirmó ayer que “la inflación interanual fue inferior en mayo y junio que en abril”, resaltando que “se espera que este comportamiento continúe en lo que resta del año, por lo que la inflación convergería al rango meta de la entidad de 4.0% ± 1.0% durante 2023”. De igual forma, señaló que de acuerdo al sistema de pronósticos que contienen los distintos modelos de proyección del Banco Central y de organismos multilaterales, como el…
Leer másCategoría: Economía
Mesa de trabajo fortalecerá cadena de suministro y economía nacional
Fecha de publicación: 25 Julio 2022 República Dominicana firmó un acuerdo con Estados Unidos y países miembros de la Alianza por el Desarrollo en Democracia (ADD) para atraer nuevas inversiones y fomentar el Nearshore. Washington, D.C. Como parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), República Dominicana junto a Panamá y Costa Rica, establecieron una histórica mesa de trabajo, a través de una firma de memorando de entendimiento entre los Estados Unidos y los ministros de Industria y Comercio de los países miembros de la ADD, protagonizando un impulso trascendental en el fortalecimiento de…
Leer másMiembros del Consejo de Superintendencia de Electricidad dan para atrás a su aumento de sueldo de 9.5%
Redacción DigitalSanto Domingo, RD. Luego de justificar el aumento salarial por «la inflación acumulada registrada en estos últimos años”, el Consejo de la Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que dejaba sin efecto el aumento de sueldo registrado desde septiembre del año pasado. Indican que el ajuste salarial se le realizó a todos los empleados pero que los miembros del Consejo a unanimidad decidieron que “se aplique un descuento de un 9.5% a su sueldo vigente”. Es decir, esa decisión solo afectará a Rafael Velazco, superintendente y presidente del Consejo; a Diógenes Rodríguez…
Leer másVIDEO: Alegría en San Luis y San Isidro: Samuel Pereyra lleva soluciones económicas y sociales a problemas históricos de esas comunidades
En un ambiente cargado de emoción y entusiasmo, una comisión del Gobierno encabezada por el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra presentó diversas soluciones económicas y sociales a las comunidades de San Luis y San Isidro de la Provincia Santo Domingo. Una de las iniciativas mejor recibida fue la entrega de 9 viviendas a igual número de familias de esa localidad totalmente gratis. Pereyra dijo que estas acciones dan una muestra de la sensibilidad del gobierno del presidente Luis Abinader. Destacó que se instalará una nave de zonas francas…
Leer másVIDEO: Presidente de AES Dominicana pide Gobierno dé mayor impulso al desarrollo de energías renovables
Santo Domingo.- El presidente de AES Dominicana, Edwin De los Santos, afirmó que este es el momento preciso para que el Gobierno y el sector privado den el mayor impulso conjunto al desarrollo energías renovables en el país, para que pueda favorecer la economía y sirva para hacer frente a los impactos por el alto precio de los comodities y los costos de generación. Entrevistado por Moisés González Peña del periódico digital Despertar Nacional en el foro internacional “Mecanismos Innovadores de Financiamiento para la Energía Renovable”, en el marco de…
Leer másBanco Popular recibe reconocimiento por neutralidad de carbono
Galardón fue otorgado en el marco de la Semana del Clima Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano fue reconocido por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) por mantener la neutralidad de carbono en sus operaciones como empresa, una distinción otorgada en el marco de la Semana de Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022, por sus siglas en inglés), evento organizado por ONU Cambio Climático, que este año ha tenido como sede la República Dominicana. La carbono neutralidad…
Leer másValdez Albizu expone éxito del BC en medio de crisis
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, expuso anoche en el XV Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) como la República Dominicana diseñó y ejecutó una estrategia efectiva para enfrentar la crisis internacional en los frentes de salud y economía. En una segunda parte de su discurso, señaló los principales aspectos de la recuperación económica del país y sus perspectivas futuras. Al inicio de su exposición, Valdez Albizu resaltó que desde la aparición del coronavirus el país afrontó la crisis sanitaria con determinación, pero dijo que, tal como ocurrió en otros países, “la actividad económica colapsó…
Leer másBCRD abre exposición y presenta sello por su 75 aniversario
Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció las palabras de apertura de la exposición ’75 años del Banco Central de la República Dominicana’, expresando que “son siete décadas y un lustro de trabajo y entrega para mantener la estabilidad monetaria y financiera del país, haciendo frente a los avatares de la historia, los cambios, transformaciones y todo tipo de acontecimientos que se han producido en la economía nacional en un extenso período de dos tercios de siglo”. Con motivo…
Leer másGobiernos de la República Dominicana y Estados Unidos realizan foro internacional
Santo Domingo, D.N.- El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), celebró el foro internacional “Mecanismos Innovadores de Financiamiento para la Energía Renovable”, en el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022. Este foro fue organizado en conjunto con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas. El foro destacó la importancia de la transformación energética mediante el…
Leer másPresidente Abinader anuncia Gobierno detendrá nuevas alzas en tarifa eléctrica
Santo Domingo. – El Presidente Luis Abinader informó este martes que el Gobierno propondrá ante el Consejo Económico y Social (CES) la readaptación del Pacto Eléctrico para detener las próximas alzas en la tarifa eléctrica, las cuales están establecidas para implementarse cada tres meses. “Ante la situación actual vamos a detener los incrementos y en esta semana le enviamos una carta al CES para que ese pacto, firmado por todos los partidos políticos que ahora se niegan, sea readaptado a las circunstancias de una crisis internacional que tenemos hoy”, puntualizó el mandatario. Destacó que el…
Leer más