Ryanair peleará por las cesiones que Bruselas exija a Iberia y Air Europa

La dirección de Ryanair sigue de cerca el proceso de integración en marcha en el sector aéreo español, el matrimonio de Iberia y Air Europa. Y no tanto por el refuerzo de dos competidores como por las oportunidades que pueden surgir del examen de ese movimiento corporativo por parte de la Comisión Europea. La mayor aerolínea del continente se postula para llevarse la capacidad del grupo resultante que la Dirección General de Competencia obligue a ceder al mercado como remedies. “Nos parece una operación que tiene todo el sentido. En Europa había demasiadas compañías y…

Leer más

Muere Silvio Berlusconi, el hombre que definió la Italia del siglo XXI 

Silvio Berlusconi, tres veces primer ministro de Italia y dueño del imperio mediático Mediaset, el hombre que revolucionó las telecomunicaciones y atravesó cientos de escándalos legales y personales, ha fallecido este lunes en el hospital San Raffaele de Milán a causa de las distintas complicaciones cardíacas que arrastraba. El empresario, de 86 años y nacido en Milán, había sido ingresado en varias ocasiones en los últimos tiempos, la última, el pasado viernes. Esta vez, sin embargo, no ha logrado sobreponerse a la leucemia crónica que arrastraba y mantener aquel mito que difundió…

Leer más

Concluye Reunión CARICOM donde se abordaron temas sobre financiamientos, energía, Haití y la seguridad alimentaria

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader concluyó esta noche su participación en la reunión con los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), donde se trataron temas sobre los accesos a financiamientos internacionales (Banco Mundial, FMI, BID), la seguridad alimentaria y energética, así como la crisis política y de inseguridad que vive Haití.  El Gobierno de los Estados Unidos, representado por su vicepresidenta, Kamala Harris, saludó la oportunidad de continuar las discusiones con los miembros del CARICOM sobre temas claves después haber sido tratados en el Diálogo Estratégico CARICOM- EE. UU. 2023, con motivo del lanzamiento de la Asociación Estados Unidos-Caribe para…

Leer más

Ucrania pide reunión de “urgencia” del Consejo de Seguridad de la ONU tras destrucción de represa 

Ucrania solicitó el martes una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras la destrucción de la represa de Nova Kajovka (sur), en una región controlada por Moscú, a quien atribuye la responsabilidad del incidente, algo que Rusia niega. «Ucrania pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», dijo en un comunicado el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba, pidiendo a la UE y al G7 «que impongan nuevas sanciones devastadoras a Rusia». #ucrania #represadenava  #onu #consejoseguridad

Leer más

París adapta su plan urbanístico al cambio climático: más árboles y menos hormigón

 El Ayuntamiento de París aprobó este lunes un nuevo plan urbanístico «bioclimático» cuyo objetivo es adaptarse al cambio climático con más zonas verdes y menos espacio para la circulación, en favor en particular de las bicicletas. El Plan Local de Urbanismo (PLU), que renueva el precedente que se adoptó en 2006 y establece una serie de objetivos para la ciudad en el horizonte de 2035, prevé ya unas 70 hectáreas adicionales de espacios verdes, con la ampliación de algunos parques existentes y la creación de otros. El proyecto más ambicioso,…

Leer más

Rey Felipe VI inauguró Congreso de Ceapi y pidió ampliar las relaciones empresariales

En el Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), el Rey Felipe VI fue el invitado a dar las palabras inaugurales en el primer conversatorio de la reunión titulado ‘El momento es ahora: la gran oportunidad’. Acá el monarca resaltó el papel de España en las relaciones entre América Latina y la Unión Europea y sobre todo pidió que sea también el sector privado el que ayude a ampliar esta relación. “España está llamada a tener un papel protagonista al conjugar su proyección iberoamericana y europea. Nuestro país quiere…

Leer más

El transporte en La Habana se reinventa: los cubanos crean su propio Uber

Si Uber no va a Cuba, Cuba va a Uber. La capital del país caribeño, La Habana, ha desarrollado su propia plataforma para reservar VTC. Se trata de ‘La Nave’ y funciona prácticamente igual que Uber o aplicaciones similares, facilitando el transporte de personas, incluyendo visitantes y turistas en la ciudad y sus alrededores. Una vez que el usuario entra en la app, puede elegir su destino y entre tres opciones de transporte: con la opción ‘básica’, puede llegar cualquier tipo de vehículo, pudiendo convertirse el viaje en una verdadera experiencia turística, dado que la ciudad…

Leer más

España-UE-Latinoamérica: el momento es ahora

L a cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) del mes de julio en Bruselas no va a ser una cita más, ya que posee todos los mimbres para revivir de forma reforzada el vínculo entre europeos y latinoamericanos. España está llamada a tener un papel protagonista al conjugar su proyección iberoamericana y europea, justo cuando asume la presidencia de la UE en un nuevo escenario geopolítico y geoeconómico mundial. En un esfuerzo personal, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha colocado Iberoamérica…

Leer más

El PP vuelca el tablero electoral y económico a seis meses de los comicios generales

Vuelco electoral en el preludio de los comicios generales que se celebrarán en invierno. Las elecciones municipales y autonómicas del 28M, en las que estaban en juego los consistorios de más de 8.000 municipios de toda España y el gobierno de 12 comunidades, han supuesto un claro revulsivo para el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo y una derrota evidente para el PSOE de Pedro Sánchez. Aunque el resultado de las urnas obliga a los pactos en la mayoría de las regiones, la formación azul recupera terreno en todo el país…

Leer más

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en Estados Unidos

Washington.– Estados Unidos se encuentra a pocos días de caer en una suspensión de pagos, una situación sin precedentes que amenaza con echar por tierra la recuperación de la primera economía del mundo tras la pandemia y que podría sumir en el caos a los mercados internacionales. Según el Departamento del Tesoro, Washington podría quedarse sin fondos para pagar sus deudas tan pronto como el 1 de junio si el Congreso no consigue ponerse de acuerdo para elevar el techo de deuda, que se alcanzó en enero y marca el límite legal…

Leer más