• El Banco Popular Dominicano realizó la octava edición del Foro Impulsa Popular el pasado 17 de mayo, en la cual se animó a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a aprovechar las oportunidades de la internacionalización, brindándoles herramientas esenciales para incursionar en el comercio exterior con la exportación de sus productos y servicios.

El evento congregó una amplia participación de clientes de forma presencial y virtual, a través de las páginas web ImpulsaPopular.com y Popularenlinea.com, quienes de forma gratuita disfrutaron una nutrida agenda de varios paneles e intervenciones de profesionales expertos en las diferentes áreas que conforman el sector exportador.
Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o visitando www.DespertarNacional.com.do
@popularenlinea 
@christopherbpaniagua 
#Impulsa #bancopopulardominicano
#pymes
  • “Buscamos promover un ecosistema de conexión permanente que contribuya a acelerar el proceso de desarrollo de la movilidad sostenible”: David Moneo, director del @globalmobilitycall.
Global Mobility Call busca ser una gran plataforma internacional para expositores, partners y speakers del ecosistema internacional de movilidad sostenible, ofreciendo a los participantes networking-cross sectorial, potenciación de marca y presencia en uno de los principales foros que aglutina a los actores de las industrias involucradas en su desarrollo. El proyecto de Ifema Madrid y Smobhub, tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022 y cuenta con un gran respaldo internacional, múltiples instituciones, asociaciones del sector y empresas, se han sumado en el objetivo de que se consolide como ecosistema de movilidad sostenible, cuyo desarrollo genere impactos sociales, económicos y medioambientales positivos.
Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o visitando www.DespertarNacional.com.do
#DespertarNacional #MovilidadSostenible 
#Ecosistema #Energia #Movilidad 
@despertarnacionalrd1 @geronimoiphone
  • "Las Zonas Francas alcanzan #RécordDeEmpleos, inversiones y exportaciones con esta #BuenaNoticia iniciamos la semana": @micmrd.

@itobisono 
@carlosguillermoflaquer 
@victoraquino69 
@cnzferd 
@despertarnacionalrd1 
@

#ZonasFrancas
#Industria #Comercio #Economia
  • La estrella de la televisión Kim Kardashian describió a la República Dominicana como uno de sus lugares favoritos en el mundo al posar para la portada de la revista deportiva Illusttated Swimsuit Edición.

Kim compartió emocionada varias imágenes que se hizo en el mes de enero y que sólo ha podido hacerlas públicas este lunes 16 de mayo.
#DespertarNacional #kimkardashian 
@kimkardashian 
@turismord 
#RDLoTieneTodo
  • RD es la sede de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional del @TribunalConstRD . Participamos en la inauguración de este evento que es una clara señal de que trabajamos en el fortalecimiento de las instituciones. 

Bienvenidos todos los representantes de 24 países.
@tribunalconstrd @davidcolladom @turismord
  • La línea aérea dominicana Arajet recibió su segundo Boeing 737 MAX 8, denominado “Valle Nuevo”, en el Aeropuerto Internacional Las Américas. La moderna aeronave se suma a “Pico Duarte” bajo la estrategia de elevar, promover y crear conciencia sobre la importancia de la preservación de las principales aéreas protegidas del país.

El Boeing 737 MAX 8 aterrizó en suelo dominicano proveniente directamente de la fábrica de Boeing en Seattle, Estados Unidos, la noche del pasado viernes 13.

“Valle Nuevo” fue recibido por los ejecutivos de Arajet, en compañía del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. Además estuvieron presentes Monika Infante, presidenta ejecutiva de AERODOM y Francis Almonte, subdirector administrativo de la Dirección General de Aduanas.

Víctor Pacheco, presidente de Arajet, expresó que la aerolínea tiene un firme compromiso con el medio ambiente, por ello la flota de aeronaves será la más respetuosa de los recursos naturales gracias a la eficiencia del Boeing 737 MAX 8. Amplia esta información en el enlace de nuestro perfil o visitando nuestra página web www.Despertarnacional.com.do @arajetairlines @vicmpachecom @turismord
  • Hoteles de Santo Domingo entusiasmados con la creación de un bureau de convenciones 
	
PUNTA CANA.- La estrategia de promoción del país ha impulsado la recuperación del turismo en Santo Domingo, y se proyecta la consolidación de la ciudad como destino de turismo con la anunciada construcción de un centro de convenciones, dijo Paula Lama, CEO del hotel Sheraton Santo Domingo.
“Para nuestro hotel, dijo, es muy positiva la decisión de retomar la celebración de la feria de comercialización turística de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, y también es muy atinado el amplio respaldo que le ofrece el Ministerio de Turismo a esta importante cita”. 
En el 2022, destacó Paula Lama, en la capital dominicana “se observa un crecimiento similar al desempeño del 2019; y en el caso del Sheraton la ocupación supera en un 9% la que se registró en el 2019”. 
Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía o accediendo a nuestra pagina web www.DespertarNacional.com.do
#Sheraton #Turismo #BureauDeConvenciones 
#SantoDomingo 
paulalamav 
@sheratonsantodomingo 
@hotelessheraton 
@asonahoresrd 
@turismord 
@asonahoresrd 
@davidcolladom
  • #DATE fue el escenario para la firma de acuerdo de colaboración con La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación @fao el mismo fue suscrito por el Sr. Rodrigo Castañeda Sepúlveda, Representante de la FAO y Rafael Blanco Tejera, Pte de Asonahores.
  • Punta Caracol es una empresa comercializadora de servicios turísticos sostenibles enfocada en rediseñar la oferta turística, desarrollando excursiones ecológicas, promoviendo la importancia y el compromiso con el medio ambiente, cultivando y fomentando la preservación del mismo. 

 

Santo Domingo, República Dominicana. Abril de 2022.- En el marco de la celebración del DATE (Dominican Annual Tourism Exchange), Punta Caracol, empresa desarrolladora de servicios turísticos anuncia el lanzamiento de dos nuevas excursiones, sin precedentes: Swim Horse Punta Cana y Wild on Punta Cana cuyas bases de operación están ubicadas en el exclusivo y paradisiaco Puntacana Resort & Club. 

 

“Para Punta Caracol estasnuevas excursiones representan un paso muyimportante dentro de la estrategia de concientización y cuidado del medio ambiente, que además de ser totalmente diferentes a la oferta actual, suponen explorar República Dominicana como nunca, rodeados de un entorno inigualable. Será la mejorexperiencia de quieneopten por hacerlas”, expresó Juan Tomas Diaz Infante, Presidente de Punta Caracol.
  • La Ciudad Corazón, cautiva con sus atractivos en DATE 
Los principales actores del sector turismo de la ciudad se unieron para presentar la diversidad cultural y la oferta turística de Santiago, llamando la atención de tour operadores y periodistas internacionales en el marco de la feria que organiza anualmente la Asociación de Hoteles y Turismo de la Rep. Dom. ASONAHORES. 
 Las organizaciones y los empresarios que trabajan de manera directa con el sector turístico de la Ciudad Corazón, decidieron participar unidos para presentar los principales atractivos turísticos con los que cuenta la provincia. 

 

El Aeropuerto Internacional del Cibao, el centro comercial de entretenimiento y hospitalidad Santiago Center, la cadena Hodelpa Hotels & Resorts, la Fábrica de Cigarros La Aurora, el Hospital Metropolitano de Santiago HOMS, la Asociación de Hoteles de Santiago ASHORESA, el Hotel Matum y el Clúster Santiago Destino Turístico, mostraron las fortalezas y el dinamismo que ofrece Santiago con sus atractivos, así como el clima de confianza y seguridad para la inversión que ofrece la ciudad. 

Amplía esta información en el enlace de nuestra biografía
#DespertarNacional #Date2022 #CiudadCorazon
  • Inicio
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
  • Login
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
Publicidad
  • Inicio
  • Nacionales
    VIDEO: Solo vehículos de bajas emisiones podrán circular en Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales

    VIDEO: Solo vehículos de bajas emisiones podrán circular en Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales

    Presidente Abinader preside acto en el que exministros y personalidades de Obras Públicas fueron reconocidos

    Presidente Abinader preside acto en el que exministros y personalidades de Obras Públicas fueron reconocidos

    Activista social Mario Antonio Lara llama a implementar políticas públicas dirigidas a mantener activos a los envejecientes

    Activista social Mario Antonio Lara llama a implementar políticas públicas dirigidas a mantener activos a los envejecientes

    • Política
    • Salud
  • Economía
    TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

    TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

    VIDEO: Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar

    VIDEO: Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar

    VIDEO: Presencia empresarial dominicana en el IV Congreso CEAPI

    República Dominicana se convierte en el centro de reunión de los empresarios más importantes de Iberoamérica

    • Turismo
  • Internacionales
    img 7233

    IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

  • Deportes
    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    img 7035

    Academia Deportiva dedicará torneo al administrador del Banreservas Samuel Pereyra

    ee1d3b2b 91d2 4b36 9858 8085ea38baec

    Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

    0bded484 9e3b 49b6 87ff 9f162326ed61

    Club Pueblo Nuevo deja inaugurado Torneo de Colores U17 dedicado a Santa Mercedes Mercedes Bautista

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
    VIDEO: Solo vehículos de bajas emisiones podrán circular en Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales

    VIDEO: Solo vehículos de bajas emisiones podrán circular en Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales

    Presidente Abinader preside acto en el que exministros y personalidades de Obras Públicas fueron reconocidos

    Presidente Abinader preside acto en el que exministros y personalidades de Obras Públicas fueron reconocidos

    Activista social Mario Antonio Lara llama a implementar políticas públicas dirigidas a mantener activos a los envejecientes

    Activista social Mario Antonio Lara llama a implementar políticas públicas dirigidas a mantener activos a los envejecientes

    • Política
    • Salud
  • Economía
    TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

    TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

    VIDEO: Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar

    VIDEO: Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar

    VIDEO: Presencia empresarial dominicana en el IV Congreso CEAPI

    República Dominicana se convierte en el centro de reunión de los empresarios más importantes de Iberoamérica

    • Turismo
  • Internacionales
    img 7233

    IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Video | Como ‘Superman’, periodista en Australia salvó a un niño en pleno noticiero

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

    Qantas compra 52 aviones a Airbus para reforzar una flota con dominio de Boeing

  • Deportes
    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    img 7035

    Academia Deportiva dedicará torneo al administrador del Banreservas Samuel Pereyra

    ee1d3b2b 91d2 4b36 9858 8085ea38baec

    Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

    0bded484 9e3b 49b6 87ff 9f162326ed61

    Club Pueblo Nuevo deja inaugurado Torneo de Colores U17 dedicado a Santa Mercedes Mercedes Bautista

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
No Result
View All Result

Más allá de la inflación transitoria: La economía dominicana ante un entorno externo más favorable

redacciondespertar by redacciondespertar
julio 16, 2021
in Economía
0
Más allá de la inflación transitoria: La economía dominicana ante un entorno externo más favorable

 

Como ha sucedido en otros países del mundo, la inflación observada en República Dominicana en los últimos meses ha sido el resultado del efecto estadístico generado por el impacto económico de la crisis sanitaria, combinado con el aumento en los precios de algunos bienes primarios y del petróleo en los mercados internacionales. Este último factor ha sido el detonante de importantes aumentos en la canasta básica de consumo y en los costos que enfrentan las empresas privadas.

Aunque resulta indudable que el aumento de la inflación importada ha generado preocupación, como se observó en un encuentro reciente convocado por el presidente Luis Abinader, existe consenso entre los distintos grupos de la sociedad dominicana de que se trata de un fenómeno global y transitorio, asociado a los tiempos de pandemia que vivimos, que no solo afecta a República Dominicana sino a la mayoría de los países del mundo. En esa línea, el gobernador del Banco Central ha insistido en que la inflación actual no es un problema monetario ni fiscal, sino un fenómeno temporal que, tal y como se ha decidido, debe ser abordado con medidas puntuales hasta tanto se disipen los factores que están afectando los precios internacionales.

En este entorno de presiones de corto plazo sobre los precios locales, se ha perdido de vista que el contexto internacional que enfrentan las economías emergentes como la República Dominicana se ha tornado más favorable. Tomando en cuenta esta realidad y, con el propósito de mantener debidamente informada a la opinión pública en general y a los agentes económicos en particular, presentamos un documento que, partiendo del análisis de la política económica global y su impacto en la reactivación de la demanda mundial, considera los avances en los procesos de vacunación para explorar el dinamismo reciente de la economía dominicana y sus perspectivas de crecimiento.

En el documento se muestra que, más allá de los efectos transitorios que ha tenido la inflación importada en el costo de los bienes de la canasta básica dominicana, la economía se está beneficiando de un entorno externo más favorable que ha permitido un mayor flujo de divisas a través de las remesas, el turismo y la inversión extranjera, haciendo más sostenible el crecimiento en el mediano plazo.

1. Política económica global: Efectos en el crecimiento, las remesas y el turismo
La política económica global se ha caracterizado por una respuesta unísona ante la crisis que ha producido la pandemia del COVID-19, ya que desde el principio los organismos internacionales, los gobiernos y los bancos centrales del mundo han reconocido la necesidad de proveer mayor liquidez a las familias y a las empresas y de redireccionar el gasto público para preservar el empleo e ir en apoyo de los sectores más vulnerables. Transcurrido más de un año del inicio de la pandemia, se mantiene el compromiso de los bancos centrales de continuar con los estímulos monetarios para incentivar la reactivación de la actividad económica, aun cuando se ha registrado un repunte en la inflación. A nivel global, los hacedores de política reconocen que se trata de un efecto transitorio, siempre y cuando las expectativas de largo plazo se mantengan ancladas en torno a las metas de inflación.

De igual manera, la política fiscal implementada por la mayoría de los gobiernos se ha concentrado en mantener y ampliar los programas sociales focalizados hacia la población más vulnerable hasta tanto se recuperen los niveles de ingresos y empleos previos a la pandemia. Así, la política económica ha estado caracterizada por una amplia liquidez y tasas de interés bajas que han permitido el inicio de la recuperación de la economía mundial. Por ejemplo, mientras Consensus Forecast estima el crecimiento de Estados Unidos de América (EUA) en 6.7 %, de la Zona Euro en 4.4 % y de América Latina en 4.8 % para 2021.

Es indudable que los efectos de la política económica global han tenido y continuarán teniendo un impacto positivo en la economía dominicana. En el caso particular de Estados Unidos de América (EUA), nuestro principal socio comercial, cabe destacar que la Reserva Federal ha mantenido su tasa de referencia en niveles históricamente bajos en un rango de 0%-0.25 %, a la vez que continúa inyectando unos US$120,000 millones mensuales a la economía a través de la compra directa de bonos en los mercados de capitales. Asimismo, desde el inicio de la crisis, la política fiscal estadounidense ha otorgado subsidios directos a los hogares y a las empresas, destacándose la reciente aprobación en el congreso del paquete Biden, un conjunto de medidas de corte fiscal que ascienden a unos US$1.9 billones de dólares.

Este contexto internacional más favorable ha repercutido positivamente en la economía dominicana, reflejándose en la dinámica del crecimiento, las remesas y el turismo. En lo referente al crecimiento, el índice mensual de la actividad económica (IMAE) mostró una expansión de 13.4 % interanual en enero-mayo de 2021. Más aún, si se compara con enero-mayo de 2019, periodo previo a la pandemia, el crecimiento alcanzó 4.7 %, indicando un fuerte dinamismo más allá del efecto estadístico producto de la pandemia.

Además de los beneficios derivados de un entorno internacional más favorable, el crecimiento dominicano ha sido impulsado por una política monetaria expansiva cuya provisión de liquidez superó el 5.0 % del producto interno bruto -PIB- (RD$215,000 millones) y por una política fiscal orientada a preservar empleos y promover la protección de los sectores de menores ingresos. Este desempeño permite estimar que la economía crecería, de forma conservadora, entre 8 % y 9 % para 2021.

En cuanto a las remesas, se ha observado un crecimiento extraordinario en los envíos de la diáspora dominicana impulsados por el efecto positivo en los ingresos de los hogares de la política de estímulo fiscal de EUA. En ese sentido, en enero-junio el flujo de remesas al país ascendió a US$5,263.1 millones, monto superior en US$1,788.2 millones a las recibidas en igual periodo del año anterior, mostrando un crecimiento de 51.5 % interanual, lo que permitiría estimar un nivel de remesas superior a los US$10 mil millones durante 2021.

Por su parte, el turismo comienza a recuperarse ante un mayor dinamismo en la economía mundial e importantes avances en los procesos de vacunación y en el combate de la pandemia. En el caso de República Dominicana, en una declaración reciente el ministro de Turismo afirmó, de forma preliminar, que en el mes de junio se habían recibido más de 460,000 visitantes, aproximadamente un 80 % del número de visitantes que llegaron al país en el mismo mes del año 2019. En efecto, datos publicados por el Banco Central confirman esta versión, al registrar de manera oficial unos 462,536 visitantes para el mes de junio. En lo que va de año habrían visitado el país 1,897,643 personas, 36.1 % más que los visitantes recibidos en enero-junio del pasado año. De continuar esta tendencia, podría esperarse que el número de visitantes a territorio dominicano supere los 4.5 millones en el presente año.

Cabe indicar que las nuevas tendencias de viajes de los turistas apuntan a estadías más largas y a destinos que permitan el teletrabajo, no solo en habitaciones hoteleras sino también en propiedades de renta. Esto hace de República Dominicana un destino ideal, ya que tiene disponibles más de 30,000 unidades de renta, con un promedio de 2.3 habitaciones, con capacidad de albergar a más de 165,000 personas, según estimaciones de la firma Transparent, sobre la base de datos de plataformas de renta como Airbnb, Booking, Homeaway y Tripadvisor. Estas propiedades de renta están ubicadas en los principales polos turísticos como Punta Cana, Santo Domingo, Sosúa, La Romana, Puerto Plata, Las Terrenas, entre otras.

2. Reactivación de la demanda global en un contexto de expectativas positivas: Potenciales efectos sobre la economía dominicana
El entorno externo más favorable al que hemos hecho referencia se refleja también en los mercados accionarios y en los mercados de bienes primarios y metales. Después de más de un año en que la economía mundial se mantuvo rezagada, los principales indicadores accionarios y los precios internacionales de los bienes primarios han aumentado, lo que más allá de ser un problema transitorio que afecta la inflación resulta en una señal contundente de una reactivación más acelerada de lo previsto.

En el caso de los índices bursátiles, representativos de las acciones de las principales empresas de diferentes sectores económicos, se observa una tendencia al alza, registrando al cierre de junio de 2021 aumentos interanuales de 33.7 % en el caso del Dow Jones, de 38.6 % en el índice de Standard & Poor’s y de 44.2 % en el índice de acciones de empresas tecnológicas Nasdaq. En cuanto a los precios de los bienes primarios los aumentos observados hasta el mes de junio indican una recuperación de la demanda mundial que se refleja en incrementos interanuales en metales como el cobre (58 %) y el aluminio (61 %) y en bienes primarios como el trigo (37 %), la soya (64 %) y el maíz (113 %).

Una noticia positiva es que, aunque los precios de los bienes primarios aún se mantienen elevados, durante el mes de junio se comienza a verificar un retroceso en algunos de los productos más importantes. En ese sentido, se observa un descenso con relación al mes de abril de los precios del trigo, el maíz y la soya al registrar -9.6 %, -2.7 % y -7.7 %, respectivamente. Esta tendencia a la baja en los commodities comienza a reflejarse en la inflación dominicana que se situó en 9.32 % interanual en junio, moderándose con respecto al dato de mayo que alcanzó 10.48 %. Este comportamiento continuará en los meses siguientes y la inflación convergería a la meta de 4 % ± 1.0 % en el horizonte de política.

Por otro lado, el oro que sirve de refugio de valor para los inversionistas ante la incertidumbre, ha retrocedido del nivel máximo alcanzado en agosto de 2020 de US$2,051 dólares la onza troy, hasta registrar al cierre de junio del presente año un precio de US$1,771.6 dólares, lo que refleja que se ha disipado la aversión al riesgo que introdujo la pandemia en el 2020. Otro indicador del mayor dinamismo de la demanda global es el precio del petróleo (WTI) el cual se ubicó en US$73.47 el barril al 30 de junio de 2021, un aumento interanual de 87.1 %.

Es indudable que los fuertes fundamentos macroeconómicos y la confianza que tienen los inversionistas en el manejo de la política económica en República Dominicana, permitirán al país beneficiarse de este contexto de recuperación de la demanda externa, así como de las expectativas positivas a nivel global que sugieren los indicadores accionarios.

Un indicador que favorece esta argumentación y que ha contribuido a amortiguar el efecto de la inflación importada en los precios domésticos, es el desempeño reciente del tipo de cambio dominicano. Al cierre de junio del presente año, el peso dominicano ha exhibido uno de los mejores desempeños en América Latina con una apreciación de 2.0 %, mientras que otros países han experimentado importantes depreciaciones como es el caso de Argentina (-12.1 %), Colombia (-8.6 %), Perú (-6.4 %) y Chile (-3.1 %).

 

pa20210713

 

El fortalecimiento del peso dominicano también ha sido posible por la sólida posición de reservas internacionales. De hecho, aun en medio de las condiciones adversas de la pandemia, las reservas internacionales se encuentran en un nivel histórico con más de US$12,500 millones, equivalentes a un 14.3 % del PIB y a 7.6 meses de importaciones, superando en un 74.2 % al nivel observado en igual periodo del año anterior.

3. Avances en la vacunación: Una condición necesaria para aprovechar la reactivación de la economía mundial.
Existe consenso en el debate económico internacional de que una vez se disipen las condiciones de crisis originadas por el COVID-19, la velocidad de recuperación de las economías emergentes y de los países en desarrollo dependerá en gran medida de cómo hayan enfrentado la crisis de salud, de los avances logrados en la vacunación y de la condición en que se encuentren los fundamentos de sus economías.

En ese sentido, República Dominicana debe resultar gananciosa de este entorno externo más favorable, ya que ha enfrentado la crisis sanitaria con mayor éxito que otros países de la región a la vez que presenta notables avances en su plan de vacunación. En la actualidad, se han vacunado más de 5,200,000 dominicanos, lo que indica que alrededor del 48 % de la población total ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

Los avances de República Dominicana en el proceso de inoculación de su población la ubican en tercer lugar en América Latina solo superada por países como Chile y Uruguay, líderes de la región, con procesos de inoculación que alcanzan 69 % y 68 %, respectivamente. Cabe destacar que otras importantes economías de América Latina como es el caso de Argentina (43 %), Brasil (40 %), Costa Rica (33 %), México (27 %), Colombia (26 %) y Perú (16 %) se encuentran rezagadas en sus procesos de vacunación comparados con el país.

 

pa20210713 2

 

En adición a los avances en la vacunación y su influencia positiva en la recuperación económica, República Dominicana es reconocida como uno de los países que ha hecho su tarea implementando políticas que han contribuido a enfrentar la crisis sin poner en riesgo la estabilidad macroeconómica. Esto, junto a los fuertes fundamentos de la economía, ha redundado en un mejor trato por parte de las calificadoras de riesgos en comparación con otras economías de la región y en la confianza de los inversionistas en el desempeño económico.

4. Conclusiones
En su reciente visita al país para la consulta de Artículo IV, la misión del Fondo Monetario Internacional emitió una nota de prensa donde afirma que “República Dominicana está preparada para una fuerte recuperación económica en el 2021, respaldada por las respuestas de políticas, el repunte mundial y la rápida campaña de vacunación”. Sin lugar a dudas, la respuesta de política económica dominicana, junto a la mejoría que se observa en el contexto internacional ha contribuido a sentar las bases para una recuperación sostenida, la cual, cabe decir, no está exenta de riesgos, siendo los elementos de mayor incertidumbre las nuevas variantes del coronavirus que han surgido, así como la efectiva contención de la pandemia.

En este escenario, es importante mantener tanto los estímulos monetarios y fiscales como forma de garantizar la sostenibilidad del crecimiento, hasta tanto se logre vacunar a la mayor parte de la población y contener los riesgos de la pandemia. De esta manera, con el compromiso de la política monetaria con la estabilidad de precios y el interés del gobierno en relanzar las inversiones a través del esquema de alianzas público-privada, la recuperación de la economía dominicana deberá seguir avanzando de manera firme en los próximos meses, esta vez ante un entorno externo más favorable.

    Fuente: BancoCentral.gov.do
    CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71
    Tags: Economía
    Previous Post

    En proyectos turísticos se han invertido US$1,500 millones

    Next Post

    Nuevas Farmacias del Pueblo en Barahona y Bahoruco beneficiarán a más de 31 mil personas

    Related Posts

    TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera
    Actualidad

    TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

    Encuesta revela que los consumidores sin productos de crédito y...

    by redacciondespertar
    mayo 17, 2022
    0
    VIDEO: Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar
    Actualidad

    VIDEO: Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar

    Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano realizó la...

    by redacciondespertar
    mayo 17, 2022
    0
    VIDEO: Presencia empresarial dominicana en el IV Congreso CEAPI
    Actualidad

    República Dominicana se convierte en el centro de reunión de los empresarios más importantes de Iberoamérica

    El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica celebrará su V Congreso...

    by redacciondespertar
    mayo 17, 2022
    0
    Load More
    Next Post
    img 3855

    Nuevas Farmacias del Pueblo en Barahona y Bahoruco beneficiarán a más de 31 mil personas

    No Result
    View All Result

    Senado de la República Dominicana

    El Banco de los Dominicanos

    Despertar Nacional: Un medio digital que te lleva todo el contenido de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. 

     

     
    [njwa_button id=»10528″]

    #Recientes

    VIDEO: Solo vehículos de bajas emisiones podrán circular en Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales

    VIDEO: Solo vehículos de bajas emisiones podrán circular en Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales

    mayo 18, 2022
    Presidente Abinader preside acto en el que exministros y personalidades de Obras Públicas fueron reconocidos

    Presidente Abinader preside acto en el que exministros y personalidades de Obras Públicas fueron reconocidos

    mayo 17, 2022
    Activista social Mario Antonio Lara llama a implementar políticas públicas dirigidas a mantener activos a los envejecientes

    Activista social Mario Antonio Lara llama a implementar políticas públicas dirigidas a mantener activos a los envejecientes

    mayo 17, 2022

    #Temas

    Abinader Banco Central Banreservas Biden China Comercio coronavirus Coronavirus RD covid COVID-19 Covidianidad DEMOCRACIA Deportes Diputados Economia Economía Educación Elecciones Emprendimiento España Estados Unidos Gobierno Haití Junta Central Electoral justicia old paper Pandemia PLD Política post PRM Punta Cana Salud Santo Domingo Este Senado Tecnología telecomunicaciones Toque de Queda Transparencia Transporte Trump TURISMO Vacunacion Vacunas Zonas francas
    • Inicio
    • Nacionales
    • Economía
    • Internacionales
    • Deportes
    • Variedades
    • Editorial

    © 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Contacto

    © 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In