• Minpre y UE inauguran nuevas oficinas para Centro Nacional de Ciberseguridad y el LAC4 para el Caribe

Ambos organismos responsables de fortalecer y gestionar la ciberseguridad, tendrán su nueva sede en el Centro Indotel Cultura Digital, de la Ciudad Colonial

El Ministerio de la Presidencia (Minpre) y la Unión Europea dejaron en servicio este jueves el nuevo local del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) y su Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética (SOC) del CSIRT-RD, el cual compartirá espacio en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), con el Centro de Ciber-Capacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4). 
Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía o visitando www.Despertarnacional.com.do #ciberseguridad #Tecnologia #InternetSano #DespertarNacional @geronimoiphone @despertarnacionalrd1
  • Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

La maratón de cocreación incentiva trabajo en equipo y creatividad de jóvenes

El Banco Popular Dominicano realizó la sexta edición del Challenge Popular, su maratón de cocreación de ideas y emprendimiento para estudiantes universitarios, que premió las mejores propuestas para incrementar la inclusión y la innovación financieras, a través de la oferta de servicios y productos de esta entidad bancaria.
Un total de 37 estudiantes de nueve universidades participaron en la competencia, cuya dinámica crea una experiencia enriquecedora en cada concursante, al incentivar su talento, creatividad y capacidad para trabajar en equipo a contrarreloj.
Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía. #DespertarNacional #Inclusionfinanciera #BancoPopular
  • #DespertarNacional felicita a la periodista Patria Ivelisse Reyes, a quien el Consejo Nacional del #PremioGeorgeArzenoBrugal seleccionó como ganadora, categoría Prensa Escrita, diarismo económico, ⁣por su trabajo “Cosméticos hechos en el país ganan mercados”. Felicidades.
  • Luego de concluir una apretada agenda de trabajo en Suiza, el presidente Luis Abinader se trasladará este jueves 26 de mayo al sur del país para dar continuidad al Proyecto de Desarrollo Turístico de la provincia Pedernales y brindar apoyo económico a productores nacionales.
A las 10:30 de la mañana, el mandatario encabezará el primer palazo para la construcción del puerto Port Cabo Rojo.
Posteriormente presidirá el picazo de inicio de las obras hidrosanitarias del proyecto de desarrollo turístico en la carretera de Cabo Rojo.
De igual forma, el jefe de Estado encabezará la entrega de créditos a 100 productores de ganado ovinocaprino del Plan de Repoblación en el polideportivo de esta ciudad. #DespertarNacional #Pedernales
  • Visiblemente entusiasmado y con la satisfacción del deber cumplido @davidcolladom describe con emojis la presentación del #roadshow de @turismord en #Colombia. “¿Les describo con emojis cómo se lo pasaron los colombianos ayer en nuestro roadshow? 
- 🤳
- 😁
- 🤓
- 📸
- 😎
- 👏🏼
Feliz de compartir con gente llena de vida, alegre, divertida...tenemos mucho en común con los Dominicanos?
#DespertarNacional #turismo @geronimoiphone
  • Cap Cana anuncia Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022. 

Con la participación de pescadores de Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Italia y el anfitrión República Dominicana, y dentro del marco de celebración del aniversario número 20 de Cap Cana, será efectuado los días jueves 26 y viernes 27 el Torneo de Pesca al Marlin Blanco, bajo la dirección del boricua Salvador Egea.

Más de ciento treinta y seis pescadores en 34 lanchas debidamente inscritas se harán a la mar desde las primeras horas de este viernes 26 para culminar al día siguiente con el acto de premiación a los ganadores. Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía.

#CapCana #DespertarNacional #TorneoDePesca #Delfinblanco
  • "El Presidente @luisabinader me pidió que apoyara el Deporte y lo estamos haciendo... Este apoyo va para largo".
Así lo dijo el administrador del Banco de Reservas, @spereyrarojas , previo al partido entre Leones y Titanes.

 @LuisMinoso Via @Elreydelaradio @DespertarNacio2
  • En Colombia, el ministro de @turismord @DavidCollado se reúne con Daniel Fajardo, vicepresidente de Red de Rutas de @avianca, quien garantizó la apertura de más rutas desde Colombia hacia RD, y desde otros países latinoamericanos hacia Punta Cana y Santo Domingo.
  • Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta

Con este subsidio el gobierno  busca mantener la estabilidad  de los precios de  estos productos que constituyen parte primordial de la canasta básica familiar dominicana
Amplia esta información en el enlace de nuestra biografía. #DespertarNacional #Fertilizantes
#Subsidios 
@itobisono 
@micmrd 
raquel_arbaje 
@raquelpenavice 
@micmrd 
@inesprerd 
@despertarnacionalrd1 @geronimoiphone
  • Inicio
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
Publicidad
  • Inicio
  • Nacionales
    ec7aacc6 c8cc 43d5 afda bef9a1e8d6a1 6

    UNAPEC lanza Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma

    img 7978

    Challenge Popular premia ideas aumentan inclusión e innovación financiera

    Joel Santos, Gerente de AFP Reservas asegura ha invertido casi 20 mil millones en sectores productivos

    • Política
    • Salud
  • Economía
    img 7978

    Challenge Popular premia ideas aumentan inclusión e innovación financiera

    VIDEO: Presidente Abinader regresa al país desde Suiza tras destacada participación presentando logros en turismo, salud y economía

    VIDEO: Presidente Abinader regresa al país desde Suiza tras destacada participación presentando logros en turismo, salud y economía

    605db960 ea95 4f1a ab08 86b00b6700e7 1

    Cap Cana anuncia Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022

    • Turismo
  • Internacionales
    Menos planificación y más ganas de viajar: Así ha cambiado el sector del turismo

    Menos planificación y más ganas de viajar: Así ha cambiado el sector del turismo

    Amazon expande entregas con conductores de economía ‘gig’

    img 7233

    IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

  • Deportes
    605db960 ea95 4f1a ab08 86b00b6700e7 1

    Cap Cana anuncia Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    img 7035

    Academia Deportiva dedicará torneo al administrador del Banreservas Samuel Pereyra

    ee1d3b2b 91d2 4b36 9858 8085ea38baec

    Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
    ec7aacc6 c8cc 43d5 afda bef9a1e8d6a1 6

    UNAPEC lanza Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma

    img 7978

    Challenge Popular premia ideas aumentan inclusión e innovación financiera

    Joel Santos, Gerente de AFP Reservas asegura ha invertido casi 20 mil millones en sectores productivos

    • Política
    • Salud
  • Economía
    img 7978

    Challenge Popular premia ideas aumentan inclusión e innovación financiera

    VIDEO: Presidente Abinader regresa al país desde Suiza tras destacada participación presentando logros en turismo, salud y economía

    VIDEO: Presidente Abinader regresa al país desde Suiza tras destacada participación presentando logros en turismo, salud y economía

    605db960 ea95 4f1a ab08 86b00b6700e7 1

    Cap Cana anuncia Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022

    • Turismo
  • Internacionales
    Menos planificación y más ganas de viajar: Así ha cambiado el sector del turismo

    Menos planificación y más ganas de viajar: Así ha cambiado el sector del turismo

    Amazon expande entregas con conductores de economía ‘gig’

    img 7233

    IBERIA: Unimos fuerzas para ser mejores

  • Deportes
    605db960 ea95 4f1a ab08 86b00b6700e7 1

    Cap Cana anuncia Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    Ilic dice Creso es un ejemplo para los otros países

    img 7035

    Academia Deportiva dedicará torneo al administrador del Banreservas Samuel Pereyra

    ee1d3b2b 91d2 4b36 9858 8085ea38baec

    Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

  • Variedades
    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Marianne Cruz presenta su nuevo programa “Dominicanos A Simple Vista”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    Instituto Duartiano abrirá este martes la plaza “Vejer de la Frontera”

    e1cf7a31 be29 4f12 8f44 23357c3687b2

    Bachatero Félix El Duque inicia el año 2022 lanzando su nuevo tema “Te ganaste mi vida”

    img 8200 2

    OPT de Orlando FL, retoma junto a Hoteles aliados serie de webinars a los AAVV para incentivar ventas de invierno

    274eeaa2 8a05 4648 9018 b29ac584c832 1

    Diseñadora dominicana Ydamis Simó presentó su colección primavera verano 2022

    • Sociales
    • Arte y espectáculos
  • Editorial
No Result
View All Result
Despertar Nacional: Noticias del día en República Dominicana y el resto del mundo.
No Result
View All Result

Uruguay se encamina a eliminar la repitencia escolar y reinstala el debate: ¿ayuda o perjudica al alumno?

Despertar Nacional by Despertar Nacional
mayo 16, 2019
in Uncategorized
0
Uruguay se encamina a eliminar la repitencia escolar y reinstala el debate: ¿ayuda o perjudica al alumno?

En Uruguay están decididos a eliminar la repitencia escolar. La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) avanza en un documento que propondrá quitar la normativa que hace recursar a aquellos alumnos que no logran aprobar un mínimo de materias.

El debate en torno a la repitencia no es nuevo en educación. Desde hace décadas se cuestiona su escasa eficacia en términos de aprendizajes y, peor, su consecuente exclusión. Tan así que, según publica El País de Uruguay, un informe oficial muestra que de cada diez estudiantes que repiten el primer año de la secundaria, nueve abandonan.

«Llegó la hora de que hagamos un pacto social, un acuerdo de que la educación es obligatoria para todos, es un derecho de todos y, por tanto, no puede ser pura meritocracia. Llegó el momento de que la clase media acepte que esos bancos que, históricamente, se reservó para sí misma, ahora los deberá compartir con los recién llegados», consideró Antonio Romano, director de Planificación Educativa de la ANEP.

CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71 CB2EC6F7 689A 41AC 9FC4 B3AEAE9CCF71

En las próximas horas surgirá un documento que comenzará a delinear la reforma. Para antes de fin de año esperan que se selle el acuerdo definitivo, aunque todavía no está claro cómo será el nuevo régimen: si la repitencia se eliminará por completo o si, por el contrario, se quitará por ciclos.

Según las investigaciones, la repitencia no mejora el aprendizaje (Foto: Lihuel Althabe)
Según las investigaciones, la repitencia no mejora el aprendizaje (Foto: Lihuel Althabe)

La discusión trasciende a Uruguay y también se instaló en Argentina. De hecho, el Ministerio de Educación Nacional hizo un relevamiento en 2016 sobre la repitencia en el mundo. Analizó 155 países y detectó que solo el 23,9% practica la repitencia en todo el nivel primario sin limitaciones; la mayoría de ellos en Latinoamérica y África. Por el contrario, en el 33,5% de los casos analizados hay promoción automática en todos los grados. En tanto, en el 42,6% existe repitencia con condicionamientos: ya sea que está restringido en los primeros grados o que no se puede recursar más de una vez en la primaria.

Entre los efectos negativos, los resultados de aprendizaje también le dan la espalda a la repitencia. Las cifras en matemática son flojas, pero para los repitentes son más bien alarmantes. Aprender 2017 muestra, por ejemplo, que el 34,2% de los alumnos argentinos que nunca repitió alcanzó los niveles satisfactorio y avanzado, mientras que entre los que repitieron una vez ese indicador cae al 18,6%. Y a mayor cantidad de veces que se repite, menos posibilidades de aprobar.

Argentina dio un primer paso en 2012. Hasta entonces repetía más del 6% de los alumnos de primer grado. Ese año, por resolución del Consejo Federal, con la presencia de todos los ministros de educación, se estableció que los dos primeros años pasarían a ser una unidad pedagógica. Por lo cual, se eliminó el castigo de repetir en el primer grado.

repitencia en la secuendaria

En la secundaria, sin embargo, el problema persiste. En 2016, a nivel nacional, repitió el 10,1% de los estudiantes, con fuertes disparidades por provincia. Entre donde más repiten -Santa Cruz- y donde menos -La Rioja- hay más de 15 puntos porcentuales de diferencia, según revela un informe del Observatorio Argentinos por la Educación. Luego se convierte en uno de los factores que incide en que 4 de cada 10 chicos no egresen.

Los indicadores son contundentes. Los estudiantes que repiten aprenden menos que sus pares por más que sea la segunda vez que cursan y, en ocasiones, terminan abandonando. ¿Por qué sostener, entonces, un dispositivo que se demuestra ineficiente? En caso contrario, ¿eliminar la repitencia llevaría a una paulatina baja de la exigencia?

Hugo Labate, director nacional de coordinación pedagógica, le dijo a Infobae: «El mensaje que hay que bajar es que el castigo no es la solución. La repitencia no es efectiva. Los chicos que no aprenden lo hacen por alguna dificultad a la hora de apropiarse del conocimiento. Lo ideal sería reparar esos conocimientos y no hacerlo repetir el mismo proceso que el año anterior no fue exitoso».

El funcionario aseguró que desde Nación se bajó una serie de propuestas para que las provincias «repiensen los mecanismos de acreditación». En secundaria los alumnos repiten llevar más de dos o tres materias según la jurisdicción. Una de las ideas es formar un cuerpo de profesores que tomen en conjunto la decisión y que se establezcan herramientas de «compensación» en caso promover al estudiante. Otra dispositivo posible, agregó, son las escuelas de verano e invierno para trabajar más horas con los chicos que lo necesitan.

Melina Furman, doctora en educación y profesora de la Universidad de San Andrés, señaló: «Hay un mito de que la repitencia va a actuar para que los alumnos se esfuercen más, pero la evidencia muestra claramente que no ayuda a mejorar la calidad del aprendizaje. De hecho, es una gran predictora de futura deserción escolar. Si un chico durante un año no logró los conocimientos y al año siguiente se vuelve a hacer lo mismo es casi una garantía de que los resultados van a ser iguales».

Del mismo modo, opinó: «Lo que hay que hacer es acompañarlos de un modo diferente, más de cerca. La decisión de Uruguay es acertada siempre y cuando se trabaje con énfasis con los alumnos que no logran cumplir con los saberes mínimos».

Por su parte, Juan María Segura, consultor en innovación y gestión educativa, fue contundente: «La repitencia escolar es tanto un signo de fracaso de un sistema escolar  como el emergente más patente de un sistema que, equivocadamente, pretende tratar a todos los aprendices por igual».

Sobre el caso uruguayo, sostuvo: «Si la modificación realizada es solo una acción cosmética con el fin de ‘encubrir’ un indicador clave de un sistema escolar anticuado, entonces es una pésima política y una mala noticia. Si, en cambio, la modificación nos está dando indicios de que su sistema escolar está comenzando a virar hacia una mirada más centrada en el alumno como un ser individual y no tanto como parte de un lote de personas, entonces merece atención y seguimiento».

Seguí leyendo:

Previous Post

Madre de la hija de Miguel Batista le lanza una recta por la cabeza al exlanzador.

Next Post

Big Papi y otros ex cañoneros se “desnudan” para campaña publicitaria

Related Posts

img 1139
Actualidad

Jumbo logra inclusión de la palabra mangú en la RAE

Lunes, 20 de diciembre, SANTO DOMINGO.—JUMBO anunció la incorporación de la palabra «mangú» en...

by redacciondespertar
diciembre 20, 2021
0
Presidente Abinader a Marileidy Paulino: «Que orgullosos nos sentimos de ti»
Uncategorized

Presidente Abinader a Marileidy Paulino: «Que orgullosos nos sentimos de ti»

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader expresó que hoy es un...

by redacciondespertar
agosto 6, 2021
0
Tics nerviosos en niños: ¿deberíamos preocuparnos?
Salud

Tics nerviosos en niños: ¿deberíamos preocuparnos?

CRISTINA BISBAL DELGADOMadrid - 15 MAR 2021 - 09:26 GMT-4 Si nos fijamos...

by redacciondespertar
marzo 16, 2021
0
Load More
Next Post
Big Papi y otros ex cañoneros se “desnudan” para campaña publicitaria

Big Papi y otros ex cañoneros se “desnudan” para campaña publicitaria

No Result
View All Result

Senado de la República Dominicana

El Banco de los Dominicanos

Despertar Nacional: Un medio digital que te lleva todo el contenido de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. 

 

 
[njwa_button id=»10528″]

#Recientes

ec7aacc6 c8cc 43d5 afda bef9a1e8d6a1 6

UNAPEC lanza Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma

mayo 26, 2022
71e081dd 886d 4a7f a18c cbbc3d4e1467 1

Minpre y UE inauguran nuevas oficinas para Centro Nacional de Ciberseguridad y el LAC4 para el Caribe

mayo 26, 2022
img 7978

Challenge Popular premia ideas aumentan inclusión e innovación financiera

mayo 26, 2022

#Temas

Abinader Banco Central Banreservas Biden China Comercio coronavirus Coronavirus RD covid COVID-19 Covidianidad DEMOCRACIA Deportes Diputados Economia Economía Educación Elecciones Emprendimiento España Estados Unidos Gobierno Haití Junta Central Electoral justicia old paper Pandemia PLD Política post PRM Punta Cana Salud Santo Domingo Este Senado Tecnología telecomunicaciones Toque de Queda Transparencia Transporte Trump TURISMO Vacunacion Vacunas Zonas francas
  • Inicio
  • Nacionales
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Variedades
  • Editorial

© 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contacto

© 2021 Despertar Nacional - Diseñado Pedro M. Sánchez . Derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In