El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la Junta Monetaria, en su sesión del jueves 23 de noviembre de 2023, autorizó al Banco Central a la implementación de una nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por un monto de RD$25 mil millones, con el objetivo de propiciar condiciones financieras favorables para la recuperación económica y apoyar a los sectores agropecuario, comercio, construcción, hogares, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que fueron afectados significativamente por los daños causados debido…
Leer másEtiqueta: Banco Central
Banco Central dominicano mantiene tasa de interés monetaria en 8,50 % anual
El Banco Central de República Dominicana anunció este viernes que decidió mantener invariable, por quinto mes consecutivo, su tasa de interés de política monetaria (TPM) en el 8,50 % anual. En un comunicado, la entidad detalla que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en el 9,00 % anual y la de depósitos remunerados (Overnight) continúa en el 8,00 % anual. Según la institución, esta decisión se basa “en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación,…
Leer másBCRD conmemora una década de la adopción del esquema de metas de inflación
Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó el acto de presentación de los libros: ‘Dinámica inflacionaria y política monetaria en República Dominicana’, ‘100 preguntas relevantes para la economía dominicana’ y ‘Series de estudios 2022’, en el marco de la conmemoración de una década desde la adopción del esquema de metas de inflación (EMI) como esquema de política monetaria en la República Dominicana. Valdez Albizu hizo un breve recuento de los elementos centrales sobre los que se cimenta el marco…
Leer másBanco Central informa que el flujo de remesas supera los US$7,000.0 millones de manera acumulada al mes de agosto de 2021
Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el mes de agosto de 2021 las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$872.0 millones, sobrepasando en US$102.2 millones a las registradas en agosto de 2020. La institución señala que, al contrastarlas con agosto de 2019, año previo a la pandemia, las remesas de agosto 2021 exhibieron un crecimiento de 38.8 %, unos US$243.6 millones más. De manera acumulada, entre enero y agosto de este año, las remesas alcanzaron los US$7,031.5 millones, superiores en US$1,959.1…
Leer másReservas internacionales del Banco Central ascendían a US$12,611.6 millones al
cierre primer semestre de 2021
El Banco Central de la República Dominicana destacó el crecimiento el crecimiento de sus reservas internacionales enfatizando su importancia para la política monetaria del país. Por su alto interés económico, social y pedagógico lo compartimos el estudio difundido por el Banco Central a través de su Página Abierta. “Recientemente se han publicado en la prensa nacional distintos artículos en los que se hace referencia a tres temas claves en el diseño y la ejecución de la política monetaria: las reservas internacionales; el crecimiento potencial; y la deuda cuasifiscal. Por considerar…
Leer másEconomía creció 13.3 % en primer semestre 2021, según el Banco Central
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, informó que el indicador mensual de la actividad económica en junio fue de 12.7%, y el acumulado a los seis meses registró un crecimiento de 13.3%, superando las expectativas de lo proyectado para ese periodo. “La economía dominicana continúa transitando por el camino firme de la recuperación. Indicó que el indicador mensual de la actividad económica en junio fue de 12.7%, y el acumulado a los seis meses registró un crecimiento de 13.3%, superando las expectativas…
Leer másBanco Central: Bancos dominicanos han fortalecido sus niveles de capitalización
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, realizó una presentación virtual del “Informe de Estabilidad Financiera 2020”, para dar a conocer los principales resultados del referido informe, el cual está publicado en la página web de la institución, según lo autorizado por la Junta Monetaria. Valdez Albizu señaló que “este informe da respuesta a las principales recomendaciones de los organismos internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y el Consejo de Estabilidad Financiera de los países del G-20, en materia…
Leer másEl aumento en los precios comenzaría a ceder desde este mes asegura el Banco Central
El aumento de los precios de los productos y servicios que ha estado sufriendo la población dominicana comenzaría a ceder a partir de este mes, ubicando la inflación interanual de nuevo dentro del rango meta de 4 % ± 1 % establecido por el Banco Central. La institución, que explica mediante comunicado que las recientes presiones inflacionarias no obedecen a razones monetarias o fiscales, sino a un origen externo y de carácter transitorio, precisa que no resultaría procedente ni necesaria en los actuales momentos una reacción de política monetaria restrictiva…
Leer másVIDEO: La actividad económica recupera los niveles prepandemia en República Dominicana
La actividad económica de República Dominicana registró en abril una expansión del 47.1 % y superó los niveles anteriores a la pandemia, informó este miércoles el Banco Central. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó en una rueda de prensa que «este resultado sin precedentes» no solo compensó la caída de 29.8 % observada en abril de 2020, sino que superó el nivel del mismo mes de 2019. «Este resultado no constituye un simple rebote por efecto estadístico de la base de comparación, sino que muestra una…
Leer másCrédito al sector privado creció RD$91,000 millones en un año
Santo Domingo.- El crédito privado en moneda nacional subió en más de RD$91 mil millones durante los últimos 12 meses, impulsado por medidas de flexibilización monetaria del Banco Central, de acuerdo al análisis sobre la evolución de medidas monetarias y financieras adoptadas en la pandemia del COVID-19 y su impacto sobre las condiciones monetarias y el comportamiento del crédito al sector privado. Desde marzo de 2020, el Banco Central ha implementado de forma oportuna un amplio plan de medidas monetarias y financieras expansivas, con el objetivo de mitigar el impacto adverso de la pandemia del…
Leer más